San Nicolás recibió a más de 650.000 peregrinos en el 42° aniversario de la primera aparición de la Virgen María | Infoeme
Miércoles 01 de Octubre 2025 - 20:41hs
15°
Miércoles 01 de Octubre 2025 - 20:41hs
Olavarría
15°

San Nicolás recibió a más de 650.000 peregrinos en el 42° aniversario de la primera aparición de la Virgen María

La conmemoración cayó este año en sábado, lo que ayudó al arribo de los fieles. Si se suma la gente que peregrinó a la ciudad costera durante todo septiembre, se llega a 750.000 personas.

El 25 de septiembre, como cada año, centenares de miles de fieles llegaron al santuario de la Virgen del Rosario de San Nicolás. Pero 2025 tuvo una ayuda particular: la fecha, en la que se conmemoró el 42º aniversario de la primera aparición de la Virgen, cayó en fin de semana. De ese modo, en las últimas horas se conoció la cifra exacta de peregrinos, divulgada por la Policía que estuvo vinculada al operativo de seguridad: nada menos que 650.000 personas. Si a esta cifra se suman los fieles que llegaron durante todo el mes vinculados a otras marchas como la proveniente de Rosario, Santa Fe, del 14 de septiembre, se llega a la increíble cifra de 750.000 creyentes que arribaron a la ciudad ribereña.

El mayor caudal de personas de distintos lugares del país se registra entre el día de la vigilia y el mismo 25, aunque el fin de semana posterior es una de las fechas más elegidas también por muchos creyentes, dado que no se trata de días hábiles mayormente laborables.

“Vos sos nuestra esperanza”

Bajo el lema “María, vos sos nuestra esperanza”, decenas de miles de fieles se movilizaron para participar de la conmemoración por el 42° aniversario de la aparición de la Virgen del Rosario de San Nicolás a Gladys Herminia Quiroga de Motta.

La jornada central tuvo lugar el 25 de septiembre e incluyó la salida de la imagen mariana del Santuario, el tradicional homenaje de la lluvia de pétalos y la misa en la explanada principal.

La ceremonia litúrgica comenzó pasadas las 16 y fue presidida por el obispo diocesano, monseñor Hugo Norberto Santiago. Estuvieron presentes, además de distintas autoridades eclesiásticas, el intendente Santiago Passaglia, autoridades municipales y del Concejo Deliberante. Además, la jornada contó con la presencia de representantes del Ejército y de la Prefectura Naval.

Un poco de historia

Todo empezó en San Nicolás el 25 de septiembre de 1983, cuando Quiroga de Motta, una mujer muy religiosa que en ese entonces tenía 46 años, vio mientras rezaba a la Virgen María con el Niño Jesús en brazos y un rosario. “Vi a la Virgen por primera vez”, escribió más tarde.

Hubo otras apariciones similares hasta que el 7 de octubre, en la fiesta del Rosario, Gladys se animó a preguntarle a la aparición “qué esperaba de nosotros. En ese momento la imagen se borró y apareció la visión de un templo”.

Con el tiempo la Virgen le dijo que quería establecerse “a orillas del Paraná”. Así, el santuario comenzó a construirse en 1987. Hoy se calcula que llegan allí, anualmente, más de un millón de peregrinos. (DIB)

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.