Qué es la UTOI, la nueva fuerza policial que desembarca en Olavarría | Infoeme
Domingo 10 de Agosto 2025 - 14:48hs
Domingo 10 de Agosto 2025 - 14:48hs
Olavarría

Qué es la UTOI, la nueva fuerza policial que desembarca en Olavarría

La Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas tendrá su sede en avenida Pringles y Coronel Suárez. Su jefe será el comisario Ariel Peralta y contará con 116 efectivos policiales.

Foto: Municipalidad de Tres de Febrero

Una nueva fuerza policial desembarcará próximamente en Olavarría: la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), que instalará su base en la ciudad con más de 100 efectivos.

Se trata de un cuerpo especializado en respuesta inmediata y de proximidad, con el fin de reforzar la seguridad en la Provincia.

Tendrá sede en avenida Pringles y Coronel Suárez, en el edificio perteneciente a Coopelectric donde funcionaban el AMCO y posteriormente la Escuela de Artes Visuales “Miguel Ángel Galgano”.

Durante estos días se llevaron a cabo tareas de refacción y remodelación tanto en el interior como el exterior del edificio.

Según pudo saber Infoeme, la fuerza estará a cargo del comisario Ariel Peralta, quien se desempeñó como jefe de la Estación de Policía Comunal de General La Madrid.

Semanas atrás, durante un informe de gestión, el intendente Maximiliano Wesner había anunciado la inauguración en una nueva sede de la UTOI “una fuerza especial para mejorar la cercanía”.

Para dicha unidad se destinarán 116 efectivos policiales, los cuales reforzarán “la prevención y disuasión de delitos y faltas en general en todo el partido de Olavarría”, explicaron desde la Agencia de Protección Ciudadana del Municipio a cargo de Elías Quintas a este medio.

Al tratarse de una base regional, también acudirá a servicios en otros partidos de la región.

A diferencia del Comando de Patrullas, el requerimiento de esta unidad será expresamente solicitado mediante una orden de servicio.

Hasta el momento no hay fecha definida para la puesta en funcionamiento de la fuerza, ya que “restan ultimar detalles y cuestiones administrativas”.

Más detalles

La UTOI depende de la Superintendencia de Fuerzas de Operaciones Especiales de la provincia de Buenos Aires, y junto a la Dirección de Seguridad Especial "Halcón", los Grupos de Apoyo Departamentales (G.A.D.) y la Dirección Grupo de Prevención Motorizada desarrollan funciones esenciales de seguridad con una capacitación específica para afrontar circunstancias que vulneren la seguridad pública y que sobrepasen la capacidad de los recursos humanos y logísticos de las unidades policiales territoriales.

La misma fue conformada en 2017 durante el gobierno de María Eugenia Vidal con el objetivo de ser una fuerza “de acción rápida”.

Posteriormente, el entonces ministro de Seguridad Sergio Berni duplicó su dotación y le dio un rol al personal “con mucha aproximación y trabajo de contención social”.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.