En las últimas horas, el bloque de Unión por la Patria de la Cámara de Senadores bonaerense manifestó su rechazo y “profundo repudio” sobre el accionar del Ministerio de Capital Humano, comandado por Sandra Pettovello, por no distribuir los casi 5 millones de kilos de alimentos que se encuentran guardados en los depósitos de Villa Martelli y de Tucumán.
“Es indignante que tengan guardada esa cantidad de alimentos cuando un 50% de la población es pobre y un 18% indigente”, denunciaron los senadores bonaerenses y agregaron que los productos que se encuentran en los galpones que dependen de Capital Humano fueron adquiridos por la gestión de Alberto Fernández, con lo cual dedujeron que están en “riego de pudrirse”.
En esta línea, los senadores bonaerensesde Unión por la Patria consideraron que pasaron al menos cinco meses desde la compras de los alimentos, y aseguraron que Gobierno anterior los había adquirido para que fueran distribuidos en los comedores que necesitaran contar con los productos. Esto dista de las declaraciones del Ejecutivo que encabeza Javier Milei dado que, el vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que están pensados para situaciones de emergencia y catástrofes.
“No obstante, no fueron distribuidos en ninguno de los temporales que azotaron nuestro país. Es el caso, por ejemplo, del temporal acontecido en Bahía Blanca que dejó 13 muertos en donde el Presidente de la Nación no asistió a los bahienses de ninguna forma y en donde las respuestas vinieron únicamente de nuestro Gobierno provincial”, denunciaron los senadores bonaerenses.
Cabe recordar que, el pasado 18 de diciembre la ciudad de Bahía Blanca que comanda el intendente Federico Susbielles, recibió en el municipio al Presidente de la Nación, y al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, luego del temporal que azoto algunos distritos de la región.
En ese contexto, Milei manifestó su confianza porque los dirigentes locales pudieran resolver la situación de la “mejor manera posible con los recursos existentes” y evitó esclarecer si el Ejecutivo enviaría materiales para colaborar con mejorar la situación del municipio. En tanto que días más tarde, el vocero presidencial, Manuel Adorni anunció que el Gobierno nacional mandaría combustible para abastecer a la ciudad.
Por caso, los senadores bonaerenses aseguraron que la decisión de Capital Humano de no repartir los alimentos “desampara” a los argentinos y debería “indignar” a todos por igual, “más allá de toda bandera partidaria” dado que “es una cuestión humanitaria”. (Diputados Bonaerenses)