En la mañana de este jueves el Centro de Jubilados de Sierra Chica fue sede de un masivo y emotivo acto con motivo de la conmemoración del 169° aniversario de la localidad, con la particularidad de ser la primera vez que se celebra esta fecha gracias al trabajo conjunto de distintos actores de todo el Partido.
La actividad fue encabezada por el intendente municipal Maximiliano Wesner y se contó con la presencia de integrantes de toda la comunidad, instituciones, tanto de Sierra Chica, como de localidades y de la ciudad de Olavarría.
Se recuerda que la elección de la fecha del 30 de mayo como aniversario de la fundación de Sierra Chica es el fruto del trabajo realizado desde la denominada Mesa de Gestión Educativa; desde la cual se realizó un repaso por la historia de la localidad; cuyos orígenes se remontan a principios del Siglo XIX, al asentamiento en este lugar de las tolderías pertenecientes a los indios Catriel.
El Intendente de Olavarría Maximiliano Wesner destacó: “Gracias por poder compartir este importante momento, esta fecha tan especial para esta localidad que queremos tanto” expresó, al tiempo que agregó: “30 de mayo de 1855: me quedo con las palabras de José, de Julio, de poder hacer parte a la historia como mensajera del trabajo ´De Pichi Mawuida a Sierra Chica´, ese trabajo de la Mesa de Gestión Educativa, ese trabajo de la Mesa que me tocó compartir en el SUM de la Escuela Técnica N° 2 en la Feria de Ciencias, ese trabajo que involucró a distintas instituciones, ese trabajo que involucró a la UNICEN: sin dudas es un trabajo de la escuela pública, de la educación pública, que viene a resignificar una fecha tan importante: dar respuesta a la generación de identidad”.
En este sentido, el Intendente subrayó: “Hoy nos encontramos varias generaciones presentes en este Centro de Jubilados. Mirar para atrás es también poder valorar este presente. Agradezco a concejales y presidencia del HCD, por poder articular con la comunidad y poder plasmar en la Ordenanza N° 5362 esta fecha tan simbólica, tan sentida, tan trabajada desde la comunidad”.
Para concluir, Wesner consideró: “Qué mejor que el trabajo hecho desde las instituciones educativas, con nuestros pibes, con nuestras pibas, con nuestra comunidad docente, con quienes habitaron estas tierras hace muchísimos años y fueron narrando la historia de lo que sucedía. Esta fecha tiene el sentir, de forjar la identidad, que tanto años después podamos festejar el cumpleaños 169. Les agradezco su trabajo, esa construcción colectiva, que es el lugar desde donde hay que trabajar”.
En tanto, el director de la Escuela Secundaria N° 17 José Mogávero, destacó: “Con mucho orgullo pertenecemos a la educación pública, son parte de la Mesa de Gestión Educativa de la localidad de Sierra Chica que hace muchísimo tiempo venimos traccionando acá en la localidad para acompañar las trayectorias educativas de nuestros estudiantes y también la mejora de la calidad de vida de nuestras familias. Somos parte de una mesa de gestión territorial, que nos juntamos todos los meses para pensar también cómo podemos hacer para tener una Sierra Chica mejor”.
Asimismo, Susana García, docente, vecina de la localidad, quiso plasmar su testimonio sobre este acontecimiento tan simbólico: “Hoy estamos muy felices, porque nuestro pueblo tendrá otro acontecimiento para festejar, la fiesta de cumpleaños. Este evento acompañará a otras fiestas importantes del pueblo, como la del granito, la de Santa Lucía. Todo esto forma parte de nuestra historia, contarla a las nuevas generaciones es afianzar la identidad del pueblo. No olvidemos, recordemos, contemos porque la historia de los pueblos se hacen recordando los orígenes, resaltando las cosas buenas que los hacen grandes”.
Desarrollo del acto
El acto protocolar dio inicio con la entonación de las estrofas del Himno Nacional argentino, tras lo cual se ofrecieron las respectivas palabras alusivas por parte del Intendente Maximiliano Wesner, el director de la Escuela Secundaria Nº 7 José Mogávero, la vecina Susana García y el integrante de la Mesa de gestión educativa de Sierra Chica y Doctor en arqueología Julio Merlo, perteneciente al grupo de investigadores en Arqueología histórica e historia de la UNICEN; como representante del equipo que trabajó durante 5 años en la investigación para determinar la fecha de fundación de la localidad para que nos brinden unas palabras.
Posteriormente, se hizo entrega, por parte de concejales presentes, de la Resolución Nº 011/24 mediante la cual se declarando de Interés Legislativo Municipal el trabajo que realiza la mesa de Gestión Educativa de la Localidad de Sierra Chica.
La Jefa Regional de Educación de Región 25 la Sra. Marta Casanella fue invitada para hacer entrega de la Resolución.
Seguidamente, se otorgaron galardones de Vecinas Destacadas (Resolución Nº 012/24); por parte del intendente Maximiliano Wesner y el Presidente del Concejo Deliberante Guillermo Santellán. En esta ocasión, las homenajeadas fueron Nelly (Porota) Eseverri y Lidia Emilce (Chiquita) Smith, de 91 años y docentes las dos, por su compromiso con la comunidad en la que trabajaron por más de 70 años buscado el bienestar común.
Asimismo, Wesner y Santellán otorgaron el galardón de Vecino Destacado (Resolución Nº 013/24) al ciudadano Juan Domingo Marinangeli, por su labor dentro de la localidad. Luego, el Intendente hizo entrega de una placa conmemorativa que será colocada en el Monolito del combate de Sierra Chica ubicado en la calle Vezza D’oglio, al delegado Municipal de la localidad Néstor Crevatin.
Finalmente fue el turno de compartir la torta de cumpleaños, para coronar el festejo por los 169 años de la localidad.
Acompañaron al intendente Wesner el presidente del Honorable Concejo Deliberante Guillermo Santellán, la Jefa de Gabinete Mercedes Landívar Valerio, el delegado Municipal de la localidad Néstor Crevatin, el secretario de Desarrollo de la Comunidad Cristian Delpiani, el Secretario de Obras Públicas Orfel Fariña, de Desarrollo Económico y Productivo Gastón Sarachu, referentes de la UNICEN, la Jefa Regional de Educación de Región 25, Marta Casanella, el Jefe Distrital de Educación Julio Benítez, autoridades del Servicio Penitenciario, secretarios, subsecretarios, directores municipales, concejales de los distintos bloques, referentes institucionales, educativas, fuerzas públicas y comunidad en general.