El Polo Obrero se movilizó este jueves por la mañana con el objetivo de pedir por kits escolares, guardapolvos y zapatillas para las familias de los barrios que lo necesiten.
Alrededor de 15 integrantes de la organización social y piquetera se acercaron a las oficinas de Desarrollo Social (hoy Ministerio de Capital Humano), el Consejo Escolar y el Municipio.
“Con un 200% de inflación interanual, los productos escolares se hacen cada vez más inaccesibles y no queremos que ningún niño, niña, adolescente, joven o adulto que esté estudiando deje de hacerlo o no pueda iniciar las clases por falta de los elementos mínimos”, expresaron.
La jornada de movilización se llevó a cabo en el marco de una manifestación a nivel nacional bajo la consigna “Basta de hambre y represión”, que tuvo una marcha central en el puente Pueyrredón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Desde la entidad señalaron que “el gobierno nacional ha cortado hace dos meses la asistencia a los comedores populares. Más de 30.000 comedores populares donde se alimentan millones de personas en todo el país están cerrados producto de una decisión de la ministra Sandra Pettovello”.
En ese sentido, sostuvieron que la funcionaria “no entregó un solo kilo de mercadería desde que asumió y ni siquiera distribuyó productos para las fiestas que estaban en los depósitos de Desarrollo Social. Se burla de la pobreza diciendo que va a atender a ‘los que tienen hambre de a uno a la vez y que empiecen a hacer una fila’. ¿Acaso el Ministerio no tiene registros de las personas vulnerables? Habría que hacer una fila que iría desde Ushuaia a La Quiaca para que la señora los atienda”.
“Y aún si lo hicieran, Pettovello (que ya demostró que no está dispuesta), tardaría decenas de años en atenderlos. Algunos, incluso, tendrían que trasladarse desde miles de kilómetros a la puerta del Ministerio. Esto es evidentemente una falta de respeto a personas en estado de necesidad extrema”, indicaron.
“Las organizaciones de la Unidad Piquetera y el Frente de Lucha piquetero no vamos a aceptar de brazos cruzados que avance la indigencia, el hambre y como consecuencia la marginalidad en los barrios populares, que además están jaqueados por los narcos. Por eso este jueves marchamos reclamando que le devuelvan los alimentos a los comedores populares. Rechazamos que el ajuste lo paguen los que no tienen ni para comer”, cerraron.