La Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzó un paro de colectivos de 24 horas para el próximo martes 5 de marzo que afectará al interior del país, incluida Olavarría, tras una reunión fallida con empresarios del sector.
La medida de fuerza fue dada a conocer por las redes sociales esta tarde por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta), tras un encuentro entre la patronal y la UTA en Secretaría de Trabajo.
El sindicato difundió también un comunicado en el que señaló que “tras dos meses de audiencia en la Secretaría de Trabajo de la Nación”, no hubo por parte de los empresarios “ofrecimiento salarial alguno”.
“En atención a ello, informamos que se ha resuelto la adopción de una medida de acción gremial, consistente en un paro por 24 horas, durante toda la jornada del día martes 5 de marzo de 2024”, señalaron desde la UTA.
“Tras dos meses de audiencia en la Secretaría de Trabajo de la Nación, sin ofrecimiento salarial alguno” y con la “profundización del conflicto, informamos que se ha resuelto la adopción de una medida de acción gremial”, comunicaron desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
“Tal como lo expresamos, el conflicto se profundizará ante la inacción de los actores del presente proceso, ya sea empresarios y autoridades nacionales, provinciales y municipales, al vencimiento del periodo de conciliación laboral obligatoria”, concluye el texto que lleva la firma del Consejo Directivo Nacional Juntas Ejecutivas Seccionales Unión Tranviarios Automotor.
Del encuentro de este mediodía participaron distintos sectores con funcionarios de la Secretaría de Trabajo, dirigentes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), además de representantes de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), en busca de fijar los trabajadores más allá del AMBA.
Con esta medida de acción se profundiza la crisis del Gobierno con los gremios, que esta semana contó con un paro de docentes, y otro de Aerolíneas Argentinas e Intercargo; y la semana entrante continúa con docentes el lunes, tras el fracaso de su negociación paritaria, y de colectivos el martes.(DIB)