Katopodis: "Tenemos el compromiso de que la obra pública en la provincia de Buenos Aires no se pare" | Infoeme
Miércoles 02 de Julio 2025 - 10:42hs
°
Miércoles 02 de Julio 2025 - 10:42hs
Olavarría
°

Katopodis: "Tenemos el compromiso de que la obra pública en la provincia de Buenos Aires no se pare"

El Ministro de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires realizó una recorrida por la obra del Polo Judicial y aseguró que "está en marcha porque hay una empresa comprometida". Además, se refirió a la importancia de las obras de la Facultad de Salud, el acceso a Sierras Bayas y el Colector Cloacal Norte.

El ministro de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, arribó a Olavarría durante la mañana de este miércoles para realizar una recorrida por la obra del Polo Judicial junto al intendente Maximiliano Wesner.

El funcionario provincial realizó fuertes críticas al presidente Javier Milei: "Creemos que la Argentina va a ser un mejor país si tiene universidades, si tiene rutas, si tiene acueductos, si tiene obras como viviendas y hospitales en marcha. Hay otros, desde el Gobierno Nacional que creen que ese no es el camino para que la Argentina esté mejor".

En este marco, Katopodis aseguró que la decisión del Gobierno Provincial es exigirle al Gobierno Nacional que se reinicien las obras ya que "es un derecho que tenemos los bonaerenses, es una exigencia que le hacemos al Gobierno Nacional porque no es ningún gesto de buena voluntad que le estamos pidiendo, son recursos de los vecinos de la Provincia".

 

 

"A los vecinos de Olavarría le corresponde que se termine la obra de la Facultad de Medicina que está parada, a los vecinos de Olavarría les corresponde que se pueda ejecutar el Colector Norte, tiene derecho a que el corredor de la Ruta Nacional 3 se termine y que se finalice la obra del ingreso a Sierras Bayas", agregó.

Y afirmó que "todas esas obras están paradas, todas esas obras paralizadas, se levantó el obrador y la verdad que estamos con mucha preocupación, son mil obras en la Provincia de Buenos Aires, de las 2300 obras que se pararon en el país, mil le corresponden a la Provincia de Buenos Aires con un presupuesto de un billón de pesos".

Con respecto a la obra del Polo Judicial ubicado en Bolívar y 25 de Mayo, el Ministro aseguró que "está en marcha porque hay una empresa comprometida que sabe que la obra pública tiene que seguir siendo una palanca".

En relación a la posibilidad de que las obras se finalicen con presupuesto provincial, Katopodis indicó que "la prioridad primero es que en la provincia podamos demostrar que la obra pública es parte de una prioridad, que el camino que el Gobierno Nacional propone de que no hay plata genera que pensemos que la obra pública es un gasto cuando en realidad es una inversión".

 

 

Y añadió: "Tenemos el compromiso de que la obra pública en la Provincia de Buenos Aires no se pare, mi presencia hoy aquí tiene que ver con eso, tiene que ver con destacar que este Intendente, cuando fue oposición, cuando le tocó estar del otro lado, nunca tuvo una mirada mezquina, siempre gestionó, empujó y trabajó por las obras públicas para Olavarría".

Al mismo tiempo, destacó que la obra del Colector Norte es crucial para que alrededor de 25 mil familias se puedan conectar a la red cloacal "y si ese colector no se hace, no va a venir ningún sector privado, ningún empresario privado a hacer esa inversión, la va a hacer siempre el Estado como la hace en cualquier lugar del mundo".

Por otro lado, hizo referencia a la obra de la Casa de la Provincia que "ya estaba casi terminada y no se llegó a inaugurar. Ya estamos en el final, nos queda muy poquito para terminar, así que la próxima visita nuestra va a ser con esa inauguración".

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.