Arouxet rechazará el pedido de Coopelectric de aumentar el agua un 340% | Infoeme
Sabado 25 de Octubre 2025 - 1:50hs
15°
Sabado 25 de Octubre 2025 - 1:50hs
Olavarría
15°

Arouxet rechazará el pedido de Coopelectric de aumentar el agua un 340%

Este jueves se tratará el proyecto en el HCD y la Concejal de Ahora Olavarría avisó que no lo apoyará ya que cree que se trata de una estrategia para que el Curismo, juntamente con Galli y los Radicales puedan generar recursos para las elecciones.

Luego de que se confirmara que este jueves el Concejo Deliberante tratará un expediente de aumento tarifario de servicios de Coopelectric, la concejal Celeste Arouxet de Ahora Olavarría, adelantó que no acompañará el proyecto ya que la empresa pide que el incremento sea del 314% y el Municipio pide un 184%.

Este jueves desde las 9 el HCD realizará una sesión especial para tratar las posibles irregularidades en el área de Desarrollo Social y luego se desarrollará la tercera sesión ordinaria del año.

Entre los proyectos que recibirán tratamiento en el recinto sobresalió el aumento del agua que llamó la atención de la oposición. En torno al expediente en cuestión, la concejal Arouxet indicó que votará de forma negativa ya que no avala “que los acuerdos políticos los pague la gente”: sostuvo que con este aumento el Curismo, juntamente con Galli y los Radicales buscan generar recursos para las elecciones.

El aumento del agua solicitado por Coopelectric, avalado por Juntos y la UCR, es infundado y no tiene sustento económico. Este jueves se tratará en el Concejo y no lo voy a acompañar”, adelantó la concejal.

La referente de Ahora Olavarría aclaró: “no voy a ser cómplice del cogobierno entre el curismo, el gallismo y la UCR poniendo de rehén a todos los vecinos de nuestra ciudad. Y no avalo que los acuerdos políticos los pague la gente”.

 

La edil opositora recordó que en septiembre de 2022 Coopelectric ingresó un pedido de actualización tarifaria del 240%, debido a que su estructura de costo había sufrido los embates de la constante inflación. En ese contexto, comenzó el análisis y se solicitó documentación respaldatoria para determinar el impacto inflacionario en los costos. Asimismo, se le solicitó al Departamento Ejecutivo que se expidiera sobre la suba solicitada, ya que es quién debe ejercer sus funciones de contralor.

Se remitió la documentación solicitada y el 31 de marzo llega el dictamen del Ejecutivo diciendo que el aumento debía ser del 184%. El 4 de abril la Cooperativa envía una nota presentando una nueva estructura de costos donde dice que en lugar de solicitar el aumento del 240% ahora debe ser del 314%”, cuestionó Arouxet.

En este marco, la Concejal indicó que frente a estos “idas y vueltas” tomó la decisión de pedir un plazo mayor que le permita a los ediles, el Municipio y la empresa analizar la nueva documentación remitida.

No obstante, disparó contra el oficialismo: “Lamentablemente no contamos con el apoyo de Juntos y los concejales radicales en este punto”.

 

Ir al valor justo

El expediente se tratará “este jueves con la finalidad de otorgarse un aumento del 184%”, adelantó, tras indicar que “el valor JUSTO de la actualización tarifaria debería ser significativamente menor”. Este dato no es un capricho sino surge del análisis de la propia documentación que anexó la Cooperativa al expediente”, argumentó la contadora Celeste Arouxet.

Nuestra premisa es determinar el valor JUSTO del servicio y cuando solicitamos que el resto de los espacios políticos presenten análisis que avalen la decisión de aprobar tal o cual incremento, nos encontramos con un silencio rotundo”, señaló la líder de Ahora Olavarría que también alertó:

“Evidentemente, el aumento no surge de un planteo analítico sino de un acuerdo político entre el Curismo, el Gallismo y la UCR, del que no nos interesa ser parte, porque demasiado daño le hace a nuestra ciudad”.

 

¿Que implica que el Ejecutivo le otorgue un 184% de aumento injustificado? 

Además de castigar aún más los flacos bolsillos de los vecinos que ya naturalizamos los aumentos por los aumentos mismos, también implica trasladar millones de pesos sin contraprestación a la cooperativa para que los utilice para hacer política, para que el Curismo, juntamente con Galli y los Radicales tengan los recursos suficientes para las próximas elecciones”, advirtió la concejal Celeste Arouxet.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.