Mediante el Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales (IEEyNI), la Sociedad Rural Argentina (SRA) estimó que las inundaciones que están ocurriendo en las provincias del Litoral argentino podrían afectar a más de cinco millones de cabezas de ganado bovino.
Esta cifra significa cerca del 10% del stock total que tiene el país en estos momentos y que se ubica en torno 54 millones de cabezas. El cálculo abarca a Misiones, Chaco, Corrientes y Entre Ríos, donde los problemas ya se están registrando, y suma también a las zonas cercanas al Río Paraná de Buenos Aires y Santa Fe.
Para la estimación, la SRA tomó como parámetro el stock de hacienda que hay en cada departamento o partido de estas provincias que colindan con el Paraná, según datos de la primera campaña de vacunación 2023 contra la fiebre aftosa, informados por el Senasa.
Así, la provincia con mayor población en riesgo es Entre Ríos, seguida por Corrientes y Santa Fe. “El mayor impacto se vería en la costa este del río, ya que en las provincias litorales están en peligro entre un 30% y 37% de su stock provincial. Por el lado de la costa oeste, la más afectada es Santa Fe, con seis departamentos aledaños al río y un 15% de su stock en alerta”, precisó la SRA.
Testimonios de productores
Mario Capozzolo, productor en Reconquista y Malabrigo (Santa Fe) expresó: “La mayoría de los isleros están sacando la hacienda cuando van pudiendo a medida que le van dando las chatas de carga, y ya la están llevando a todo lo que es la zona de altura en los campos cerca de Reconquista”
“En la zona se superaron los cinco metros del río así que los productores están tratando de sacar la hacienda para que no le llegue el agua al cuello, aunque dicen que no va a subir tanto el nivel del agua debido a la histórica seca que estamos sufriendo, pero sí ya están abriendo el Paraguay”, siguió.
Además, isleros chicos de la zona de Villa Ocampo están pidiendo a los que transitan por la ruta 11 que tengan cuidado porque hay mucha hacienda en las banquinas.
Por su parte, Analía Esperón, productora en San Nicolás y zona del Delta (Buenos Aires) compartió: “Tengo un barco ganadero con capacidad de carga de cinco jaulas. El panorama que estamos viendo acá es la no baja de la situación de las aguas por el tema de la sudestada. Si bien los campos son altos, hay varios albardones, la situación es de sacar todo lo gordo para faena y ver cómo sigue el paso de El Niño”.
Fuente: Infocampo