En medio del cumplimiento del calendario sanitario, Infoeme visitó las instalaciones de Hacienda MP y estuvo presente en el segundo raspaje de toros que se realizó el pasado jueves 26 de octubre, con el fin de detectar enfermedades venéreas.
En este marco, Marcos Zabaleta, uno de los responsables del proyecto de ganadería regenerativa que emprende Hacienda MP compartió detalles sobre el proceso de las actividades que se llevaron a cabo en medio de una tarde ventosa, pero con un sol radiante. "Se realizó el segundo raspaje de toros para detectar enfermedades venéreas, el primer raspaje fue hace 15 días y dio todo bien", explicó.
"Ahora tenemos que esperar los resultados de este proceso para poder completar la sanidad y poder entorar", agregó el trabajador rural sobre una de las actividades del pasado viernes.
El proceso de raspaje de toros comprende que el profesional veterinario, con el uso de un raspador realice movimientos en el prepucio del toro dos veces, el primero es para realizar la muestra de trichomoniasis y el segundo para campylobacteriosis. En caso de que un toro resulte positivo se debe descartar ya que estas enfermedades generarían una cadena de contagio que afectaría los servicios futuros.