El atentado a Cristina Fernández de Kirchner se ha llevado la portada de todos los medios masivos. La gravedad del hecho para la institucionalidad democrática generó la movilización de miles de personas en todas las ciudades del país, incluida Olavarría.
A los pocos minutos del atentado sufrido por la vicepresidenta, el hashtag #AtentadoCFK ya era tendencia en Twitter. Tanto esta red social, como Instagram y Facebook se llenaron de publicaciones e historias haciendo referencia al tema del momento.
Por otro lado, para el mediodía del viernes, de las 10 primeras tendencias de Twitter – la red social política por excelencia – 8 tienen que ver con el atentado sufrido por la actual vicepresidenta. Algunos se expresan a favor, otros en contra, mientras que otros simplemente hacen referencia a tan trascendente hecho.
Los hashtags #NoAdhieroAlFeriado, #NoLesCreemosNada, #Nisman, #TodoCirco y #NoSomosBoludos son las vías de expresión de los más descreídos y los que se oponen a la medida tomada por el Presidente de la Nación luego del hecho.
Entre ellos se destaca Amalia Granata, quien actualmente se desempeña como diputada provincial en Santa Fe. En un acto de irresponsabilidad por su investidura, la polémica figura mediática señaló que se trata de un hecho “armado”.
En el momento en el que se encuentran realizando las movilizaciones en defensa de la democracia y de Cristina, las publicaciones en favor de la vicepresidenta han disminuido notablemente. Algo que resulta lógico, teniendo en cuenta que aquellos que se encuentran a favor han dejado la virtualidad para pasar a la acción en la calle.
Por otro lado, muchas han sido las voces que se han brindado su apoyo a Cristina Fernández y repudiaron el hecho. Desde Mauricio Macri, hasta el Papa Francisco, pasando por los partidos de izquierda, la política se han expresado sobre el hecho.