En un acto llevado a cabo en la sede del Club Mariano Moreno, en la mañana de este jueves más de 200 familias adquirieron el título de propiedad de su hogar.
La Municipalidad de Olavarría, la Escribanía General de Gobierno y el Instituto de la Vivienda coordinaron un acto de escrituración social gratuita en el que cientos de familias de la ciudad lograron -después de mucho tiempo de espera- hacerse dueños de la escrituración de su vivienda.
En el acto fue encabezado por el secretario de Gobierno Hilario Galli, el subsecretario provincial de Minería, Federico Aguilera, el director de Fortalecimiento de la Escrituración Social de la Escribanía General de Gobierno, Sebastián Tangorra, el director provincial de Población Guillermo Santellán, la directora de Casa de Tierras y Regularización Dominial, María José González, el diputado Provincial César Valicenti y los escribanos César Cesarini y Mariana Sanchez.
Durante la ceremonia se llevó a cabo la firma de 209 escrituras sociales, lo que conllevó una fuerte carga emotiva para la multitud de familias que desde hacía años esperaban por obtener los documentos de sus hogares.
En lo que calificó como un día “mágico” tanto para los trabajadores de Provincia como para todos los vecinos olavarrienses, el director de Fortalecimiento de la Escrituración Social de la Escribanía General de Gobierno, Sebastián Tangorra, afirmó que el gobierno bonaerense tiene el objetivo de otorgar la escritura a más de 800 familias de la ciudad para antes de navidad.
“Es un gusto compartir esta jornada de trabajo con los vecinos de Olavarría, esto es un momento que demuestra el compromiso del gobierno de la provincia con lo social. Olavarría viene trabajando sin pausa es esta política de escrituración y regularización, pero creo que la ciudad se merece más, y vamos a comprometernos para este año para realizar al menos tres jornadas más de trabajo y de escrituración social para que más de 800 familias puedan firmar su escritura, que ya están iniciadas y que en poco tiempo vamos a estar en condiciones de entregar”, declaró.
Del total de escrituras firmadas, 125 corresponden a la Ley 10.830 -escrituración social gratuita a cargo de Escribanía General de Gobierno-, 83 por el Instituto de la Vivienda y una a la Ley 24.320 -prescripción adquisitiva administrativa a favor del Municipio.
Por su parte, el secretario de Gobierno Hilario Galli aprovechó la oportunidad para destacar el trabajo llevado a cabo por el área de Regularización Dominial y celebró que "estos sueños puedan convertirse en una realidad”.
“La escritura no es un papel. Es fruto del esfuerzo y trabajo que ustedes vienen desde hace mucho tiempo y hoy están cumpliendo el sueño de ser dueños”, agregó.
El subsecretario provincial de Minería Federico Aguilera, por su parte, también celebró el trabajo conjunto entre el gobierno provincial y el municipal realizado para el acto de escrituración y, además, revindico la importancia de que los Bomberos y el Club racing hayan podido hacerse de la suya propia.
"Esto para nosotros es de una gran importancia y significa una gran alegría, porque pudimos asistir a un hecho importantísimo, que es justamente que se pueda tener las escritural de instituciones tan importantes para Olavarría, como son los Bomberos Voluntarios y al Club Racing, que cumplen una función social fundamental par la comunidad, y que desde la provincia y desde el municipio nos pongamos a trabajar en conjunto para poder hacer posible algo así merece el reconocimiento de cada uno de nosotros", manifestó Aguilera.
El acto también contó con la presencia de la presidente del Honorable Concejo Deliberante Cecilia Krivochen, el subsecretario de Legal y Técnica Marcelo Fabbi, la directora de Asuntos Legales Alejandra Malamud y el concejales del HCD.