Vuelve “Monte Pelloni y memoria: Road Movie” para conmemorar el 24M | Infoeme
Viernes 31 de Octubre 2025 - 20:57hs
17°
Viernes 31 de Octubre 2025 - 20:57hs
Olavarría
17°

Vuelve “Monte Pelloni y memoria: Road Movie” para conmemorar el 24M

El Foro Olavarría-Frente Renovador realizará una nueva entrega reeditada, de este film especial del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que cuenta con la participación de Carlos Genson, quien relata sus recuerdos como ex detenido por la última dictadura cívico-militar.

Foto: Prensa del Foro Olavarría-FR.

Desde el Foro Olavarría - Frente Renovador, espacio conducido por Eduardo Rodríguez junto a la concejala Inés Creimer y el concejal Gastón Sarachu, comienza a conmemorar el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia reeditando “Monte Pelloni y memoria: Road Movie”.

 

La producción fue lanzada el año pasado, recordando la misma fecha, y se encuentra disponible en el canal de YouTube del Foro Olavarría.  

 

“Monte Pelloni y memoria: Road Movie” es una experiencia cinematográfica, protagonizada por Carlos Genson, quien cuenta sus experiencias mientras estuvo detenido ilegalmente y desaparecido en el Centro de Detención Clandestina “Monte Pelloni”.

 

Mediante un recorrido por los distintos puntos que guían hacia el predio, ubicado a cercanías de la localidad de Sierras Bayas, la producción ofrece a los espectadores una experiencia íntima sobre lo que significó el lugar en tiempos de la dictadura cívico-militar, además de las reflexiones que el protagonista hace años después de su liberación.

 

Entre los puntos más fuertes se encuentran las memorias del ex detenido, sus sensaciones al visitar Monte Pelloni, el valor que tiene la participación política, entre otros.

 

La musicalización de “Monte Pelloni y memoria: Road Movie” estuvo a cargo de los artistas olavarrienses: Tomás Correa y Gonzalo Cabri, con la reversión de de la canción “No es lo mismo un balcón que un bombardeo” de la banda marplatense Científicos del Palo.

 

El trabajo fue conducido por Luis Donatelli, quien tomó el papel de entrevistador logrando una conversación amena y enriquecedora con Genson que permitió documentar una visión particular de lo que significó la última dictadura cívico-militar. La producción estuvo a cargo del equipo de Foro Olavarría - Frente Renovador bajo la coordinación de Agustín Alfonso.

 

 

 

 

 

 

 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.