Pañuelazo en la plaza central: “A nivel local  en la Salud Pública se está garantizando” | Infoeme
Domingo 13 de Julio 2025 - 8:52hs
Domingo 13 de Julio 2025 - 8:52hs
Olavarría

Pañuelazo en la plaza central: “A nivel local  en la Salud Pública se está garantizando”

Así lo expresaron desde la Asamblea Feminista y Disidente de Olavarría en el marco de la convocatoria por el Día de la Acción Global por el Acceso al Aborto Legal en América Latina y el Caribe.

Más de una decena de personas convocadas por la Asamblea Feminista y Disidente de Olavarría participó del pañuelazo que se realizó en la Plaza Central, en el marco de este encuentro expresaron que la Interrupción Voluntaria de Embarazo se está garantizando en la ciudad.

 

Este martes, la “marea verde”, se hizo presente en el paseo Jesús Mendía y realizó un pañuelazo en el marco del Día de la Acción Global por el Acceso al Aborto Legal en América Latina y el Caribe. Casandra Muñoz del Campo, integrante de Socorristas afirmó que el IVE “a nivel local podemos decir felizmente que en ciertas partes del sistema de Salud Pública está garantizado, es ágil, es cuidado y eso es importantísimo de remarcar”.

 

 

En esta línea, Muñoz del Campo expresó que aquellas personas que quieran recibir asesoramiento sobre la Interrupción Voluntaria del Embarazo pueden acercarse a Socorristas Olavarría y así asesorarse de cómo es el procedimiento.

 

Por otra parte, también está el programa de Salud Sexual y Reproductiva que actualmente funciona en el Servicio Territorial N° 4 y en algunos Centros de Atención Primaria hay médicas que “están garantizando el derecho”.

 

Pese a que la ciudad muestra una correcta implementación Casandra Muñoz del Campo aseguró que todavía faltan acciones por parte del Gobierno: “deberían  otorgar información que llegue a toda la sociedad. Necesitamos una entidad que este viendo si se garantiza el derecho en el territorio argentino y por otro lado que también haya presupuesto”.

 

“El gran problema que estamos teniendo es que tenemos la implementación de la Ley, la reglamentación y ahora lo que necesitamos es que cada provincia adhiera”, sostuvo Yesica Almeyda, integrante de la Asamblea Feminista y Disidente de Olavarría.

 

 

En esta línea Almeyda señaló que sigue sin aplicarse la Educación Sexual Integral en todas las escuelas de la Provincia de Buenos Aires y el país: “La virtualidad, la pandemia y un montón de cuestiones han entorpecido la implementación. Esto tiene que ver con pensar presupuestos destinados a trabajar temas especiales para las niñeces libres y así tener futuro adultos libres”

 

Finalmente, la candidata a concejala por el Frente Izquierda Unidad habló sobre el contexto político y refirió a una de las consignas de la jornada que explicitaba “Fuera Manzur”: “El Gobierno Nacional con el anuncio del nuevo gabinete se ha derechizado. Puso de Jefe de Gabinete a un personaje como Manzur que obligó a parir a una niña de 12 años, declaró próvida a la provincia que gobernaba y ha obligado a las escuelas a dar contenidos religiosos”.

 

 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.