Tres mujeres y cuatro niños viven en una pequeña casita ubicada en el microcentro. Siete personas en una pieza, cocina y baño. En esas condiciones, la plata no les alcanza ni para pagar el alquiler y los dueños de la propiedad quieren que se vayan. “¿A dónde vamos a ir con los nenes?”, se pregunta Daiana en diálogo con Infoeme.
La joven de 23 años tiene dos hijos de 5 y 2 años. Por diferentes motivos a los que la fue llevando la vida, hoy vive en la casita que su amiga estaba alquilando. Juntas, intentan hacer frente a los gastos mensuales, pero la plata no les alcanza y piden ayuda.
Su amiga tiene 21 años, una nena de 2 años y un bebé de 7 meses. Ninguna de las dos tiene trabajo y viven del dinero de la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar. Pero la mayoría de los meses la plata no les alcanza, como ahora que siquiera pudieron pagar el alquiler.
Además, en ese hogar de pocos metros cuadrados vive la mamá de la amiga de Daiana. La mujer de 48 años convive con una traqueotomía permanente desde hace tiempo y hasta el momento no ha logrado cumplir con los requisitos para recibir una pensión por su discapacidad.
Con todo este panorama, las jóvenes recurren a la solidaridad de la sociedad olavarriense para hacer frente a sus necesidades. Las carencias materiales son enormes, desde mercadería alimentaria hasta muebles, pasando por artículos de limpieza. Además, piden pañales para los nenes de la casa.
Para comunicarse con las jóvenes pueden hacerlo al 15537493 (no tiene WhatsApp).