Una de las grandes cuestiones que trajo consigo la pandemia y el aislamiento obligatorio que se implementó para combatirla fue la afectación a la salud psicológica de la de la población. El municipio realizó un informe semanas atrás, y en una entrevista con Infoeme detalló cómo abordan este tipo de casos en medio de la pandemia.
"Hicimos un relevamiento entre marzo y junio del año 2019 y 2020, y observamos que, a partir de todo esto, un 40% de las consultas de los pacientes hospitalarios eran referidas a trastornos del sueño”, contó Claudia Elizaga, jefa del Área de Salud mental del Hospital Municipal, quien aseguró que los trastornos relacionados con el sueño fueron los padecimientos psíquicos más frecuentes en el marco de la pandemia y el aislamiento.Según lo evaluado, a eso le siguieron las crisis de angustia y ansiedad y, en tercer lugar, los cuadros depresivos.
“Estos no sólo se vieron en adultos, sino también en pediatría, en menores de 14 años, que también se vieron afectados por la ansiedad y los problemas psicológicos relacionados con el aislamiento”, aseguró Elizaga, que recomendó “no cortarle la relación con sus pares, con otros chicos", aunque aclaró que "las redes también pueden ser una fuente de ansiedad”.
La doctora también remarcó la importancia del call center con el que cuenta el Área de Salud Mental del hospital (419910), con psicólogos que atienden las consultas de la gente y se ocupan de resolver conflictos de la forma más segura: intentando de evitar, en medida de lo posible, que las personas se acerquen al hospital.
“Un 25% de esos consultantes tuvieron que ser derivados para ser atendidos o realizar tratamiento”, afirmó Elizaga.
Otra de las cuestiones a la que se dedicó especial importancia fue el seguimiento telefónico de los pacientes con medicación psiquiátrica: “Nos ocupamos de que ningún paciente se quede sin receta durante este aislamiento. Eso era una gran preocupación y, por suerte, logramos que no ocurra, ninguno de los pacientes bajo tratamiento se quedó sin medicación”, aseguró la doctora.