El consumo de psicofármacos sube un 40% y crecen los trastornos de sueño en Olavarría | Infoeme
Jueves 23 de Octubre 2025 - 2:47hs
17°
Jueves 23 de Octubre 2025 - 2:47hs
Olavarría
17°

El consumo de psicofármacos sube un 40% y crecen los trastornos de sueño en Olavarría

Así se desprende de un informe elaborado por el área de Salud Mental del municipio, que advirtió sobre un fuerte aumento de trastornos de sueño. ¿Qué otras patologías crecieron?

La salud mental se ve atravesada la pandemia, lo que generó una irrupción en la vida cotidiana en todos los países del mundo. Esto se debe a que en este contexto las personas sufren un incremento del estrés, aumento de la ansiedad, cambios en el ciclo de sueño, y cuadros depresivos.

La Municipalidad de Olavarría, a través de la Secretaría de Gobierno, dio a conocer un balance estadístico sobre el impacto de la pandemia y su repercusión en el área de Salud Mental. En la elaboración de documento trabajaron la Jefa del Área Claudia Elizaga y la Coordinadora Infanto Juvenil Mariana Galli.

Para  la confección el informe  tomaron como muestra comparativa el lapso entre mediados de marzo a fines de julio de 2019 y mismo período de 2020: en particular se relevó lo concerniente a psicofármacos retirados de la farmacia del Hospital Municipal “Dr. Héctor M. Cura”.

Asimismo, según  a los datos arrojados en este documento,  se registra un aumento del 40% de tratamientos con psicofármacos para trastornos del sueño, en pacientes con trastornos prevalentes de Salud Mental. A su vez se registra un incremento del 27% en tratamientos para crisis de angustia y un aumento de 33% en tratamientos para trastornos depresivos y ansiosos.

Frente a esta nueva problemática, el gobierno puso a disposición el  funcionamiento de la línea telefónica para la comunidad que ofrece contención psicológica puntual. Sobre el total de los llamados un 60% requirió este servicio, un 25% fue derivado a profesionales de Salud Mental y el porcentaje restante precisó de otras derivaciones.

 

Línea telefónica para contención psicológica Olavarría

Desde el área municipal de Salud Mental se reitera que continúa en funcionamiento dicha línea telefónica (419910), la cual, además de personal de Epidemiología cuenta con un profesional de Psicología a disposición de la comunidad, para quienes requieran contención emocional puntual. La línea telefónica se encuentra disponible de lunes a viernes de 8 a 18 , sábados de 9 a 14 y domingos de 9 a 13.

A su vez el Área de Salud Mental para urgencias cuenta con guardias pasivas en Psiquiatría y en Psicología, las 24 horas todos los días del año.

 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.