¿Quién no olió alguna vez ese aroma tan característico a tierra mojada antes de la lluvia? Cuando se acerca una tormenta es muy común que todos olamos un olor muy placentero, asociado a la tierra mojada.
Ese compuesto es denominado petricor, una combinación de aceite de plantas, sustancias químicas y micro organismos del suelo que se liberan a la atmosfera.
Definido como el distintivo aroma que acompaña la primera lluvia tres un largo periodo de sequía, en 2015, científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) utilizaron cámaras de alta velocidad para mostrar cómo este olor se introduce en el aire.
Durante el experimento, filmaron gotas de lluvia cayendo en dieciséis superficies diferentes, variando la intensidad y altura de la caída. Así, descubrieron que, al golpear una superficie porosa, se crean pequeñas burbujas dentro de la gota.
Como explicó en Twtter el Servicio Meteorológico Nacional, cuando una gota golpea la superficie, atrapa minúsculas burbujas de aire en el punto de contacto. Estas aumentan de tamaño y flotan hacia arriba. Al alcanzar la superficie, se rompen y liberan una efervescencia de aerosoles en el aire, los cuales transportan el aroma.