Este viernes se lanzó en Olavarría la Federación de Jubilados y Pensionados municipales (FeJuPeMuBo) con un importante acompañamiento sindical.
Acompañado por el titular del Sindicato de Municipales, José Stuppia, llegó a nuestra ciudad el presidente de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo), Rubén “Cholo” García, quien destacó la importancia de la concreción del nuevo espacio de representación.
En primer lugar, el anfitrión, José Stuppia, valoró “la decisión que ha tomado el Consejo Directivo Fesimubo con Rubén Cholo García a la cabeza de lanzar este espacio que para nosotros es muy importante. Por los jubilados existimos. Porque ellos hicieron la construcción que nosotros continuamos. Y vemos que después de 35 o 40 años de trabajo se jubilan y pierden todos los derechos. Es hora que tengan los mismos derechos con los activos, salud, co-seguro, turismo” expresó.
Seguidamente, el titular de Fesimubo, Rubén García, consideró que el flamante espacio va a “aumentar la protección para toda la problemática que tienen los jubilados y pensionados” y reconoció que era “una deuda pendiente que tenía nuestra Federación”.
“Nuestros jubilados tendrían que cobrar en tiempo y forma- dos meses después- los aumentos que consiguen los sindicatos locales. Eso pasa en todos los distritos. En los municipios se hacen mal los certificados de servicios. En el IPS hay mucha burocracia, hay jubilados que tardan en cobrar casi un año los aumentos” continuó.
Vamos a representar a más de 45 mil jubilados y pensionados municipales de toda la Provincia
En cuanto a algunos de los objetivos mencionó: “Veníamos luchando por el trabajador activo y conseguimos la ley 14.656 que nos da estabilidad en el empleo, negociación colectiva, paritaria, salario vital y móvil. Faltaba la otra parte que son nuestros queridos jubilados. Significa armar una estructura que pueda tener mucha presencia ante las entidades provinciales como por ejemplo el IPS, IOMA” dijo.
El titular de Fesimubo adelantó que tendrán “un equipo de abogados totalmente gratis para jubilados que va a pelear directamente con la Federación”
Luego trazó un duro diagnóstico sobre la situación del Instituto de Previsión Social (IPS): “Hay un gran problema con el IPS y es la mejor caja del país porque tiene un sistema automático que cuando un trabajador activo consigue un aumento eso se ve en la escala y el jubilado con esa escala lo cobra. Lo tendría que hacer en no más de mes y medio o dos meses y acá hay jubilados que no cobran hasta ocho o nueve meses”.
“Nuestra caja es la única caja del país que tiene casi el 82% móvil. El IPS está mal, no sabemos si se quieren equivocar, que hacen con la plata, jubilan mal. Los encasillan mal, dicen que los municipios encasillan mal y los tienen a los jubilados como bola sin manija” advirtió.
Finalmente Rubén “Chol” García se refirió al papel del Frente Sindical para un Modelo Nacional y analizó el paro general realizado el último miércoles 29 de mayo: “Nosotros éramos Consejo Directivo de CGT, con Pablo Moyano y nos retiramos en 2016 por la inacción que tenían frente a este modelo neoliberal. Desde la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina que nuclea a 700 mil trabajadores y tengo el honor de conducir ya veníamos planteando esto desde el 2016 con un plan de lucha. Lo que pasó en este paro que fue total. En las provincias que representamos el índice de ausentismo fue de 92% y fue a consecuencia del paro del 30 de abril al que no habían adherido los sindicados de ferrocarril y de colectivos”.
“Nosotros adherimos con el valor agregado de armar las ollas populares. Le dimos de comer a los que menos tienen y se nos terminaba la comida” manifestó.
Y fue contundente en su rechazo a las políticas del Gobierno nacional: “Hasta lo aliados de Macri están diciendo que la política económica es errónea y los que sufrimos las consecuencias. La gente está pasándola mal y el gobierno no se da cuenta”.