Tras varios encuentros y negociaciones, los docentes universitarios confirmaron que aceptarán la oferta salarial propuesta por el gobierno nacional.
Según detalló la Conadu mediante un comunicado, la oferta propuesta aceptada "establece una recomposición del 4% en mayo, 4% en julio y 8% en septiembre -teniendo el 44% del básico de abril como base de la discusión-, con cláusulas de actualización automáticas en septiembre y en febrero".
Además, "se incorpora al básico el 5% correspondiente a enero, y se hará bonificable un 7% en agosto y otro 7% en noviembre". "El total restante se remunerará en el mes de diciembre. Por último, a partir del mes de enero de 2020 habrá una recomposición del nomenclador y un porcentaje que corresponda a jerarquización".
El sindicato, por medio de análisis en asambleas internas, decidió por amplia mayoría aceptar dicha oferta.
El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, señaló en Twitter que "Estamos muy felices de haber alcanzado un acuerdo con los docentes y no docentes universitarios. Nuestra propuesta para el año 2019 permitirá que todos los meses el salario muestre una mejora, en el monto o en la calidad de su composición".