Hantavirus: analizan otros posibles casos en la Provincia | Infoeme
Martes 04 de Noviembre 2025 - 5:10hs
19°
Martes 04 de Noviembre 2025 - 5:10hs
Olavarría
19°

Hantavirus: analizan otros posibles casos en la Provincia

En la jornada de este miércoles, las autoridades sanitarias llevan adelante el análisis de al menos otros dos casos sospechosos de hantavirus en Lanús y San Pedro, pero ratificaron que hasta el momento sólo hay uno confirmado: el joven de 25 años internado en el Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora, que evoluciona favorablemente.

Ante el alerta por el primer caso autóctono de Hantavirus, el ministro de Salud bonaerense, Andrés Scarsi, recordó que la provincia de Buenos Aires es zona endémica de la enfermedad, por lo que es común la aparición de casos, pero remarcó que la cepa es diferente a la de Epuyén, Chubut, donde se encuentra el brote.

 

Además, el funcionario señaló que el ratón colilargo que transmite la enfermedad se encuentra por lo general en zonas rurales, ante ello indicó que la provincia amplió la vigilancia epistemológica en los distritos de Almirante Brown, de donde es oriundo el joven infectado, y en San Andrés de Giles, donde estuvo trabajando en un campo hace algunas semanas.

 

Scarsi agregó que "el momento de mayor incidencia de la enfermedad se da de noviembre a marzo" y manifestó que "por eso ahora se realiza una vigilancia epidemiológica aumentada".

 

 Es importante recordar que ante los síntomas de fiebre alta, dolores musculares y dificultades respiratorias es importante la “consulta médica”.

 

Otras de las cuestiones a tener en cuenta en la provincia como zona endémica es que donde haya reservorio o ratones, “hay ventilar el lugar, desmalezar si el pasto está largo y, ante cualquier síntoma, alterar a la autoridad sanitaria" detalló Scarsi.

 

Primer caso de Hantavirus en la Provincia 

Este miércoles se conoció el caso de un joven de 25 años con hantavirus, el primero detectado en la provincia de Buenos Aires en 2019. Sobre su estado se informó que evoluciona favorablemente y en las próximas horas podrían externarlo de la terapia intensiva del Hospital Gandulfo, en Lomas de Zamora, donde se encuentra internado.

 

"Tiene una evolución satisfactoria. Está aislado, pero no hay peligro de contagio. Se trata de la cepa autóctona de la provincia", señaló el director del Hospital Gandulfo, Marcelo Dallorso. 

 

En ese sentido, insistió en que este caso no tiene conexión con el brote que se da en Epuyén, donde murieron 10 personas, y que no implica que exista "gravedad epidemiológica".

 

Cabe señalar que el año pasado hubo 25 casos positivos y cuatro personas murieron. Pero "la tasa de letalidad en la provincia de Buenos Aires es mucho más baja que el promedio nacional", señaló Scarsi.

 

 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.