Durante la Audiencia Pública del Gas que se llevó a cabo este martes en el Centro Metropolitano de Diseño de la Ciudad de Buenos Aires, el Defensor del Pueblo de la Nación destacó que los usuarios no pueden ni deben financiar los efectos derivados de la devaluación en la tarifa del servicio público.
En su presentación, la Defensoría expresó que “aún no fue resuelta la discusión entre distribuidoras y productoras por sus contratos. Asimismo, la dolarización de estos contratos es una decisión donde no se tuvo en cuenta la situación el usuario”.
“Las facturas fueron emitidas en dólares para ser pagadas en pesos y ahora las licenciatarias pretenden que sean los usuarios quienes afronten esos costos”, indicó la Dra. Mariana Grosso, Jefa del Área de Usuarios y Servicios Públicos de la Institución.
Respecto a la Tarifa Social Federal, pidió “pensar en aquellos que necesitan el servicio y carecen de los medios para abonar sus costos, aunque éstos fuesen reales. Debemos tener en cuenta que hay usuarios que se endeudan para pagar las facturas”.
Señalaron que según últimas informaciones “la Secretaría de Energía estaría evaluando una tarifa previsible de un valor semejante durante todo el año. Dejando de existir subas impagables para los usuarios”.
Aseguraron que esta medida fue solicitada por la Defensoría del Pueblo de la Nación en la Audiencia Pública del Gas.