En el Salón del Club El Fortín, y después de haber pasado una tarde con las categorías formativas de la institución organizadora, el ex futbolista de la Selección Argentina brindó una charla abierta donde tocó temas como sus inicios, su paso por la selección, Messi y Maradona entre otros.
El “Ratón” se dejó llevar en una amena charla y después de agradecer la oportunidad resaltó la importancia de la formación y el estudio porque “hoy no puedo ser entrenador por no haber terminado el secundario”.
Luego hizo un breve repaso por su carrera comenzando en el arribo a la pensión de Ferro Carril Oeste donde conoció a Silvio Ramírez y de “donde no me quería ir aún después de haber debutado en Primera División porque estaba cómodo, Ferro es un club modelo y muchas cosas que he aprendido las aprendí ahí”.
Su paso en la era Griguol, la llegada a River y su posterior desembarco en el fútbol europeo fueron temas que también recordó ante las preguntas del modulador para llegar posteriormente a la sus participaciones en la Selección Argentina donde resaltó: “La gente me identifica con la camiseta de la Selección más que en cualquier otro club”.
“Mi primera citación fue a los 19 años” dijo, para luego aclarar que representando a Argentina tuvo el placer de jugar con Maradona y Messi.
“Tenemos que disfrutar que los tenemos a los dos, no comparar y esperar que ojalá salgo otro”.
“Diego –Maradona- fue un referente, un caudillo que hacía todo por el grupo y nos ha abierto puertas, tuve la posibilidad de ser el siguiente argentino en llegar a Napoli después de su partida”, mientras que “Lionel –Messi- se ha superado año tras año y se ha esforzado por ser lo que es pero no podemos pedir que tengas los `arranques´ de Maradona” respondió ante cada uno de los futbolistas más comparados de la historia del fútbol nacional.
También fue autocritico y consultado sobre la actuación de la Selección Argentina dejó en claro que no la final del mundo perdida en Brasil y las buenas actuaciones posteriores son cosas del fútbol, “a todos nos ha tocado perder –fue parte del plantel eliminado en primera ronda en el Mundial 2002- y ninguno de nosotros juega para perder, lo que pasa es que como sociedad no toleramos ser segundos”.
Su retiro en Racing, su rol de mánager y el momento del fútbol argentino donde se pone en discusión el arribo de las Sociedades Anónimas también fueron parte de la charla con Roberto Ayala que se extendió durante más de una hora.
Por último antes de recibir recordatorios tanto del Club El Fortín como de la Municipalidad de Olavarría –en manos de Marcelo Verna-, Ayala tuvo un párrafo para Pedro De la Vega donde afirmó “se nota, cuando lo oís hablar, la clase de persona que es y que está bien encaminado”.
Roberto Fabián Ayala pasó la ciudad, se entrenó con las categorías formativas de El Fortín, se despidió con una charla abierta donde respondió cada una de las preguntas y se encargó de dejar su recuerdo con cuanta persona se acercara a saludar.