Este martes 20 de junio se celebra el Día de la Bandera en nuestro país en honor al fallecimiento del creador de la enseña patria, el General Manuel Belgrano.
A partir de las 15 horas se llevará a cabo el tradicional acto de promesa y jura de la Bandera en la Rotonda Avenida Centenario en Sierras Bayas. Posteriormente se hará la inauguración del mástil más alto de la Provincia de Buenos Aires.
El intendente Ezequiel Galli encabezará el evento, acompañado por funcionarios de su Gabinete. Por último, y después del tradicional chocolate, se presentará una peña folklórica a beneficio del Hospital sierrabayense, en el salón AOMA de la localidad, a las 17 horas.
El General Belgrano fue uno de los más notables economistas argentinos, precursor del periodismo nacional, impulsor de la educación popular, la industria nacional y la justicia social, entre otras muchas cosas.
Las ideas innovadoras de Belgrano quedarán reflejadas en sus informes anuales del Consulado.
Recorrido histórico
Un 27 de febrero de 1812, a orillas del río Paraná, Manuel Belgrano diseñó una bandera con los mismos colores que la escarapela Nacional. A través de un acto de conmemoración, la hizo jurar a sus soldados.
Por otro lado, la consagración legal de la actitud tomada por el prócer, aquel febrero de 1812, correspondió al Congreso de Tucumán por iniciativa del diputado Juan José Paso.
El Decreto, redactado y presentado por el diputado por Charcas, José M. Serrano, fue aprobado en la Sesión del 20 de julio de 1816.
25 de febrero de 1818 el Congreso de Tucumán (trasladado a Buenos Aires), aprobó como bandera de guerra la misma que ya se usaba, pero con el emblema incaico, y actual, del radiante sol amarrillo ubicado en el centro.
Más tarde, el 8 de junio de 1938 el Congreso de la Nación, a través de la Ley Nacional Nº 12.361, estableció finalmente el día 20 de junio -aniversario del fallecimiento del Gral. Manuel Belgrano- como el “Día de la Bandera”, declarándolo asimismo como día feriado nacional.