Este martes por la tarde, el Presidente Mauricio Macri y varias provincias de nuestro país firmaron el Acuerdo Federal Minero en la Casa Rosada. El convenio le brindará un nuevo marco normativo a la actividad minera y potenciará su desarrollo. La Directora Provincial de Minería, Carola Patané, participó del acto junto al Ministro de Energía de la Nación, el Ministro de Producción Bonaerense, el Secretario de Minería de la Nación y miembros del Consejo Federal de Minería (CoFeMin).
El Acuerdo Federal Minero presentado fue fruto de una larga negociación con las provincias que poseen subsuelos aptos para la minería, como Buenos Aires, Córdoba, San Juan, Jujuy, Salta, Catamarca, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz. No suscribieron al acuerdo La Pampa, Chubut, La Rioja y Santiago del Estero.
El pacto introduce un conjunto de nuevas instituciones y normativas entre la Nación y las provincias como la conformación de un Catastro Minero Unificado; un Centro Nacional de Información Minera, así como un nuevo régimen de participación de las empresas provinciales.
“Lo que sucedió en la Casa Rosada es el resultado de casi un año de trabajo que realizamos en conjunto con todas las provincias, nos hemos reunido mensualmente y hemos acordados distintos puntos en lo que respecta a la minería”, le contó a Infoeme, Carola Patané.
Cada provincia presenta realidades distintas y “Córdoba y Buenos Aires son las más importantes en la minería no metalífera”, lo cual, “nos lleva a nosotros a tener un tratamiento distinto de la industria minera” apuntó Patané con respecto a la situación de las principales zonas de explotación del país.
“A partir de ahora comenzaremos a trabajar también con temas culturales, educativos y sociales” y “queremos trabajar en conjunto con el municipio y las localidades” para ver de qué manera “podemos empezar a devolver -no sólo en obras- todo lo que respecta a la protección y cuidado del patrimonio", sostuvo Carola en relación a las posibilidades de desarrollo que existen fuera de la minería.
Generar puestos de empleo
Durante el acto, Mauricio Macri estimó que el desarrollo del sector permitirá la creación de “más de 125 mil puestos de empleo, en un desarrollo totalmente federal" y que esto: "Puede ser una gigantesca oportunidad".
Frente a estos dichos, la titular del área de Minería Provincial explicó que: “Estamos sosteniendo, desde septiembre a la fecha, treinta pedidos de aperturas de canteras y son futuros puestos de trabajo, inclusive, hemos tenido reuniones con empresarios que quieren invertir en nuestra Provincia, que es tan rica”.
Por último argumentó que, tal como dijo el Presidente de la Nación, “un puesto de trabajo en forma directa genera cinco nuevos puestos de forma indirecta” es decir que “tiene un efecto multiplicador y generará muchos puestos de trabajo”.