Del campo a la góndola: los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,5 veces en octubre
Durante el mes de octubre de 2024 debe considerarse el fuerte incremento de costos tanto en insumos dolarizados, tasas municipales, como también en transporte, logística, arrendamientos y salarios, por mencionar algunos.
Pymes: las exportaciones crecieron 21,6% en lo que va del año, con alimentos sin procesar a la cabeza
En volumen, las pequeñas y medianas empresas exportaron 4,8 millones de toneladas, 11% más que los primeros ocho meses de 2023, según CAME. El principal rubro exportado fue alimentos sin procesar, con el 50,9% del total.
Pymes: las ventas minoristas cayeron 10,5% en agosto y en el año acumulan un retroceso de 16,2%
Según CAME, la mayor retracción anual se detectó en “Perfumerías”, con una caída del 29,3%, seguido por Farmacias, 17,4%. En el acumulado del año, las mayores bajas las registran justamente “Perfumerías” (32,1%) y “Farmacias” (27,8%).
¿Adiós al plazo fijo?: por la baja de tasas, cada vez más argentinos prefieren ahorrar en Fondos Comunes de Inversión
El salto de la inflación y las tasas de interés negativas hicieron que los inversores busquen, al menos, perder lo menos posible ante la inflación y recurren a los FCI. El cepo cambiario y mayores restricciones a los depósitos UVA acentuaron ese proceso
Pese a la alta inflación, el Banco Central no subirá la tasa de plazos fijos
Para justificar su decisión, el BCRA explicó que "indicadores de alta frecuencia reflejan una desaceleración del ritmo de incremento del nivel general de precios desde el pico de la tercera semana de agosto". Y además, fundamentan que la tasa efectiva anual de 209% es positiva frente a la inflación anual.
Tras la devaluación, la inflación de agosto fue del 12,4%: es la más alta en 32 años
El Indec dio a conocer el porcentaje de suba de precios, impulsado principalmente por los alimentos y viviendas. Fue el IPC el más alto desde marzo de 1991. La medición interanual arrojó un 124,4% y acumula un alza de 80,2% en lo que va del año.
Batakis: “El acuerdo con el FMI no implica que vayamos a realizar un ajuste con la gente”
La titular del Banco Nación aseguró que “Sergio Massa negoció duramente con el Fondo porque no vamos a permitir un ajuste”, y acusó a JxC de “boicotear a los argentinos” por presuntas reuniones de sus economistas con funcionarios del organismo.


