“Es apresurado ponerle un techo a la paritaria” | Infoeme
Lunes 03 de Noviembre 2025 - 0:32hs
18°
Lunes 03 de Noviembre 2025 - 0:32hs
Olavarría
18°

“Es apresurado ponerle un techo a la paritaria”

Lo dijo el Secretario General de la Federación de Sindicatos Municipales,  Rubén “Cholo” García en el marco de un plenario de trabajadores que se lleva a cabo en Olavarría. “Este gobierno desde el 2015 viene errándole a la inflación” advirtió.  Marcó como una de las principales preocupaciones para los municipales la disparidad en las adhesiones a los convenios colectivos en las comunas: “se han firmado 54 municipios de los 135 convenios colectivos” indicó. 

El Secretario General de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO), Rubén “Cholo” García llegó este viernes a Olavarría para participar de un Plenario Regional de trabajadores municipales organizado por el STMO que conduce José Salvador Stuppia.

 

Antes del inicio de las deliberaciones, en la sede de la Sociedad de Fomento Pueblo Nuevo, el sindicalista de la CGT dialogó con los medios presentes y analizó varias de las cuestiones en agenda para la dirigencia gremial.

 

García marcó, como una de las principales preocupaciones para los municipales, la disparidad en las adhesiones a los convenios colectivos en las comunas: “desde que está la Ley 14656 de negociación colectiva,  paritaria, convenios colectivos , que hemos sacados con tanto esfuerzo,  solamente se han firmado  en 54 municipios de los 135 los convenios colectivosdijo.  

 

“Hay una negativa de muchos intendentes de no querer sentarse de igual a igual con los trabajadores a discutir las graves problemáticas de los salarios, seguridad e higiene, el escalafón.  Veníamos retrasados históricamente con esa ley neoliberal – 11157- que le daba todo el manejo a los intendentes que ya la derogamos pero a partir de ahí hay una concepción cultural de los intendentes de mantener ese esquema.  Todavía hoy hay decretos de intendentes que hacen mención a esa ley que fue derogada” advirtió.

 

También se refirió al reciente anuncio de reducción del cobro de  ingresos brutos en la Provincia y el impacto que podría tener en las discusiones paritarias - ante la reducción de recursos a los municipios por coparticipación -: “El ministro Lacunza hablaba de los beneficios de sacarle ingresos brutos a algún sector. La Provincia va a perder más de 10 mil millones de pesos pero también hablaba de un incremento en la variable de la tierra que pasaría de un mínimo de 50 pesos que vale una hectárea en la provincia a 75 pesos.  Pero el ministro se olvidó de hablar de la evasión que hay en la mayoría de los impuestos que se cobran en la provincia”  señaló.

 

Sobre las paritaria 2018 puntualizó: “Hay un globo de ensayo en la provincia para poner un techo del 10% en los salarios. Quiero recordar que en 2016 la primera paritaria que se firmó fue de UPCN con el 18% y nosotros nos negamos a reconocer ese porcentaje y la mayoría de los gremios firmamos muy por encima. Es apresurado ponerle un techo a la paritaria cuando este gobierno desde el 2015 viene errándole a la inflación. Hablan de una inflación del 17 o 18% y se terminó con una cercana al 29 o 30%” manifestó el titular de FESIMUBO.

 

Vamos a bajar la línea a los municipios para que los sindicatos negocien según la situación y realidad de cada municipio que son todas distintas

 

También se refirió a la presunta persecución a la dirigencia gremial: “Hay un esquema, más allá de un par de un par de personajes nefastos en la dirigencia gremial, que quiere demostrarnos que somos todos iguales. Y no lo somos. Por cuatro o cinco manzanas podridas se ensucia a la mayoría de los dirigentes que son sanos” dijo García.

 

Por último, habló de las versiones sobre la implementación de una reforma laboral por parte del Gobierno: “Soy integrante de la CGT. Hay tres sectores. Nosotros fuimos los primeros a principios de año que tuvimos una medida contundente contra el Gobierno y sabíamos que se venía una flexibilización laboral. A raíz del triunfo de Cambiemos en la provincia, el triunviro se ha sentado con el ministro Triaca. No ha habido reunión con el Consejo Directivo para ver que se habló pero mediáticamente se habla que no habría una ley de flexibilización al estilo brasilero – que fue muy dura quitando la mayoría de los derechos a los trabajadores- .No creo que el Gobierno-  porque la dirigencia gremial argentina es completamente distinta a la brasilera - se suicide más allá que ellos hablan de un gradualismo no traumático  Vamos a ver cómo va a agarrar a cada gremio y a cada empresa, porque la discusión se va a dar en los convenios colectivos” concluyó.

 

 

 

 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.