Fentanilo contaminado: la ANMAT hará un monitoreo en tiempo real sobre estupefacientes y psicotrópicos | Infoeme
Miércoles 03 de Septiembre 2025 - 17:32hs
15°
Miércoles 03 de Septiembre 2025 - 17:32hs
Olavarría
15°

Fentanilo contaminado: la ANMAT hará un monitoreo en tiempo real sobre estupefacientes y psicotrópicos

A través de una disposición en el Boletín Oficial, el organismo incorporó una serie de sustancias al Sistema Nacional de Trazabilidad.

En medio de la crisis que generó el fentanilo contaminado, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la ampliación y actualización del listado de estupefacientes, psicotrópicos y otras sustancias incluidas en el Sistema Nacional de Trazabilidad.

A través de la disposición 6223/2025, el organismo amplió y actualizó el listado de sustancias en el sistema y sumó algunos que no figuraban y que pueden ser falsificados o enviados al mercado negro, implicando un riesgo grave para la salud de la población.

La medida permitirá a la ANMAT implementar monitoreo en tiempo real, lo que facilitará la detección temprana de irregularidades, robos o desvíos y la intervención rápida ante situaciones de riesgo. Además, se está desarrollando un nuevo sistema con mayor velocidad y una base de datos más amplia, ya que ni la tecnología ni el sistema de trazabilidad habían recibido actualizaciones desde 2016.

Hasta la entrada en vigor de esta normativa, la trazabilidad de sustancias como fentanilo, morfina, oxicodona, metadona, flunitrazepam, cannabidiol, ketamina y propofol se realizaba únicamente a nivel jurisdiccional, mediante un sistema de vales en papel que las provincias debían presentar al Gobierno Nacional si la ANMAT lo solicitaba. En 2016, la Disposición 10564/2016 había excluido el fentanilo en parches y el remifentanilo del anexo del sistema nacional, por lo que el control recaía en las provincias.

La disposición se conoce a cuatro meses de escándalo del fentanilo contaminado, cuando el Hospital Italiano de La Plata alertó sobre las irregularidades. El caso leva ya contabilizados 96 muertes y por el que se investiga a dueños y directivos del laboratorio HLB Pharma. Además, estos hechos dieron lugar también a sospechas sobre posibles desvíos del fentanilo al mercado negro, algo que esta nueva medida del Gobierno busca evitar.

La nueva disposición establece criterios claros para la inclusión o exclusión de ingredientes farmacéuticos activos (IFA) en el sistema nacional. Los medicamentos ya registrados que contengan alguno de los IFA incorporados tendrán 45 días hábiles para cumplir con los nuevos requisitos. (DIB)

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.