Zona Fría: Schwindt apuntó contra el Gobierno y aseguró que “no están para beneficiar al pueblo” | Infoeme
Martes 23 de Septiembre 2025 - 21:57hs
Martes 23 de Septiembre 2025 - 21:57hs
Olavarría

Zona Fría: Schwindt apuntó contra el Gobierno y aseguró que “no están para beneficiar al pueblo”

La concejal se refirió a la posible eliminación del régimen de Zona Fría por parte del Gobierno nacional, lo que afectaría a 1,2 millones de personas.

La semana pasada, durante la presentación del Presupuesto 2026, el Gobierno nacional dio a conocer la intención de eliminar la ampliación del régimen de Zona Fría para el cálculo de la tarifa del gas que beneficia a diversos distritos de la provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país.

En ese marco, una de las impulsoras del régimen, la concejala Liliana Schwindt, sostuvo que la medida afectaría a 1,2 millones de personas en la provincia de Buenos Aires y apuntó contra el Gobierno nacional: “no están para beneficiar al pueblo”.

En diálogo con Radio Universidad, Schwindt explicó que quitar el beneficio “afectaría a todo aquel que tenga conexión de gas natural, algunos con el 50% y otros con el 30%, porque la ley contempla que aquellas personas que son vulnerables, jubiladas con la mínima, discapacidad, todos aquellos que tienen un determinado tope de un salario mínimo, esa gente tenía el 50% de beneficio, y el resto el 30%, o sea que todos están afectados”.

Si este mes te llegó una factura de 70 mil pesos teniendo el 50% del beneficio vas a pasar a pagar 140 mil pesos. Es un montón”, sostuvo.

En ese sentido, cuestionó la decisión del Gobierno nacional y aseguró que “ellos vinieron a esto desde un principio, a beneficiar a los sectores poderosos porque son de los sectores poderosos, porque Milei está puesto ahí por estos sectores. No están para beneficiar al pueblo, quedó más que claro. El cuento de la casta ya se terminó, porque la casta no paga ningún costo”.

Respecto a la posible aprobación para remover la ley, la concejal de Fuerza Patria resaltó que es muy probable que suceda, ya que “porque esto se va a votar con la composición actual de la Cámara de Diputados, se va a votar el presupuesto antes del recambio de diputados, o sea que nosotros tampoco vamos a poder frenarlo. Creo que esta vez a lo mejor pueden conseguir los números, porque tienen una alianza muy fuerte con el PRO, Santilli, Ritondo y los diputados de Bullrich”.

Además, consideró que debido a que la medida no afecta a la región patagónica, “va a haber un número de diputados que van a apoyar esto, porque a la mayoría no les interesa la provincia de Buenos Aires”.

“La zona fría tenía la región patagónica en un principio y la ampliación, que es esto que hicimos después para las regiones nuestras, que incluye Mendoza, sur de Santa Fe, sur de Córdoba y una parte de la provincia de Buenos Aires. Eso se derogaría. Toda esta gente que no vive en la provincia de Buenos Aires, vive en la ciudad de Buenos Aires, no tienen nuestros problemas, no sufren el frío que sufrimos nosotros”, remarcó.

“Cuando nosotros hicimos esta ley, ya parte del bloque del PRO no acompañó esto, entre ellos Ritondo, entonces, a mí no me extraña que ahora pueda conseguir los votos para eso”, indicó.

“Hay que ver, hay que trabajar, hay que luchar, el miércoles va a haber una reunión de presupuesto, habrá que ver qué se plantea”, cerró.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.