Luego del 1,7% de inflación registrado en junio, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, el cual marcará el primer relevamiento tras la suba del dólar registrada durante el séptimo mes del año.
En ese sentido, las consultoras privadas estimaron que la inflación tendrá una leve aceleración en agosto, motivada principalmente por la suba de precios regulados, pero indicaron que difícilmente supere la brecha del 2%.
La consultora Equilibra pronosticó en su último informe que tanto el IPC Nivel General como el IPC Núcleo (que excluye precios estacionales) subieron 1,9% en el octavo mes del año. Los precios Regulados lideraron el alza del mes (+2,4%), mientras que los Estacionales treparon menos de 2%.
En tanto, desde Libertad y Progreso también registró un incremento de precios en torno al 1,9% mensual. Con este resultado, la inflación acumulada en el primer semestre del año se ubicaría en 17,3%, mientras que la variación interanual alcanzaría 36,5%.
“La volatilidad cambiaria de julio no se trasladó a los precios, lo que permitió que el IPC volviera a estar por debajo del 2%. La suba del tipo de cambio señala que está habiendo presiones a la depreciación del peso, y que no se corrigen se pueden empezar a notar en otros precios de la economía”, sostuvo el economista de la fundación, Eugenio Marí.
En la misma línea, el director de Focus Market, Damián Di Pace, coincidió en que la reciente suba del dólar aún no se reflejó de forma plena en los precios, al afirmar que muchas empresas prefirieron esperar a ver si se estabilizaba. Según los relevamientos de la consultora, muchos alimentos aumentaron más del 3% durante julio.
Por último, los analistas económicos consultados por el Banco Central en el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) vaticinaron una inflación del 1,8% en julio, lo que representa una suba de 0,2 puntos porcentuales respecto a la medición oficial de junio.
Asimismo, el informe que recopiló la opinión de más de 35 consultores, bancos y centros de investigación de la Argentina y el exterior estimó que la inflación continuará por debajo del 2% hasta fin de año, con oscilaciones entre el 1,5% y el 1,7%.