Bullrich creó un consejo académico para capacitar “agentes encubiertos”: de qué se trata | Infoeme
Martes 15 de Julio 2025 - 19:07hs
10°
Martes 15 de Julio 2025 - 19:07hs
Olavarría
10°

Bullrich creó un consejo académico para capacitar “agentes encubiertos”: de qué se trata

Patricia Bullrich oficializó la creación de un consejo académico para formar agentes encubiertos.

En las últimas horas, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, oficializó la creación de un consejo académico destinado a capacitar agentes encubiertos, en el marco de un nuevo esquema de actuación que incluye la infiltración digital y el uso de identidades ficticias en redes sociales y plataformas online, a través de dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial.

Es preciso mencionar que, la iniciativa del Gobierno nacional se da luego de la polémica por la filtración de un plan de inteligencia que incluía el espionaje a periodistas y dirigentes opositores, lo que generó duras críticas al Ejecutivo. Esta vez, la medida apunta nuevamente al mundo digital y busca formalizar la presencia de agentes encubiertos en ese ámbito, sin precisar los delitos específicos a perseguir.

De esta manera, a través de la resolución 828/25, el Ministerio de Seguridad aprobó un “protocolo para la actuación de los agentes encubiertos y reveladores digitales”, que será de aplicación obligatoria para las cuatro fuerzas federales (Policía FederalGendarmeríaPrefectura Policía de Seguridad Aeroportuaria), así como para el Servicio Penitenciario Federal.

En tanto, el texto que lleva la firma de Bullrich reconoce el crecimiento exponencial de las plataformas digitales y su presunto uso para la comisión de diversos delitos, aunque no especifica cuáles. Bajo esa premisa, se autoriza la utilización de identidades ficticias y otras herramientas encubiertas para realizar tareas de infiltración y seguimiento de usuarios en Internet.

La norma establece dos figuras específicas: el “agente encubierto digital” y el “agente revelador digital”, cuya actuación se enmarca en tareas de investigación, sin detallar los límites de su intervención ni los mecanismos de control judicial. El documento habla de la necesidad de “adaptarse a las nuevas formas de criminalidad”, pero no delimita su campo de aplicación.

En paralelo, y a través de la resolución 829/25Bullrich creó el Consejo Académico para la Formación y Capacitación de Agentes Encubiertos, con el objetivo de dotar a estos efectivos de una “formación de excelencia” para actuar en casos de “delitos complejos y crimen organizado”, según se detalla en los fundamentos de la medida.

El nuevo consejo académico estará presidido por el juez federal y docente de derecho Ricardo Ángel Basílico, y tendrá la tarea de colaborar con la unidad especial de agentes encubiertos en el desarrollo de capacitaciones, elaboración de contenidos y articulación con el Poder Judicial y las fuerzas de seguridad federales.

Si bien la iniciativa se presenta como un avance en la profesionalización de los agentes dedicados a tareas de inteligencia, especialistas y referentes políticos advirtieron que puede abrir la puerta a prácticas de vigilancia masiva o persecución ideológica si no se le otorga un marco legal claro y transparente que garantice derechos fundamentales.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.