El sondeo de la compañía que comanda Shila Vilker coloca a Kicillof con una imagen positiva de 43,8% (entre buena y muy buena) y una negativa de 51,1% (entre mala y muy mala). Milei, en tanto, obtuvo con una imagen positiva de 39,8% y una negativa total de 58,5%. Entre ambos se ubicó Cristina Kirchner, con 41,8% de positiva y 55,8% de negativa.
En términos de diferenciales de imagen, todos están en negativo, pero las diferencias son notables. Kicillof está en 7,3%, pero Kirchner, con 14, lo duplica, mientras que el presidente tiene 18,7.
El impacto del escándalo de las coimas
El impacto del escándalo de las coimas en evidente: dos de los dirigentes más importantes apuntados en forma directa por Spagnuolo, Karina Milei y Martín Menem, marcaron los peores índices: la secretaria general de la Presidencia cosechó un 32,8% de positividad contra un 61,4% de reprobación, un diferencial del 28,6% en contra, mientras que el presidente de Diputados marcó una imagen positiva del 34,4% y una negativa del 58%.
La consultora de Shila Vilker también midió la evolución de la evaluación positiva de la gestión de Javier Milei, que entre julio y agosto cayó un 8,1%. En ese mes, según Trespuntozero, la mirada positiva, que supo tener picos de más del 50% para el gobierno, ahora se ubica en el 39%. En tanto, la negatividad está en el orden del 57%, diez puntos más de reprobación que los que tenía en el mes de junio.
La evolución de los índices de aprobación de Milei y su gestión ya venía registrando el impacto del escándalo de las coimas. La Consultora Management & Fit difundió un sondeo en el que 7 de cada 10 consultados calificó de “grave o muy grave” lo ocurrido, mientras que entre el universo específico de los votantes de Milei en el balotaje la calificación de “grave alcanza el 37%.
Esta semana también se conoció que el Índice de Confianza en el Gobierno de la Universidad Di Tella experimentó una caída del 13,6% en agosto. (DIB)