Kicillof envía este lunes el Presupuesto 2026 y el endeudamiento | Infoeme
Lunes 03 de Noviembre 2025 - 18:11hs
22°
Lunes 03 de Noviembre 2025 - 18:11hs
Olavarría
22°

Kicillof envía este lunes el Presupuesto 2026 y el endeudamiento

Axel Kicillof se prepara para presentar el Presupuesto 2026 y el endeudamiento en un escenario legislativo complejo.

Tras más de un mes y medio de incógnita, y con dos elecciones en el medio, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ratificó que presentará el Presupuesto 2026 y el proyecto de endeudamiento este lunes a las 14.30 horas en el Salón Dorado de Gobernación, lo que abrirá un nuevo capítulo de la rosca política en la Legislatura bonaerense en medio de la interna que atraviesa el mandatario con La Cámpora en el Partido Justicialista.

En esta ocasión, desde Casa de Gobierno buscarán romper con el maleficio de tener el Presupuesto prorrogado, tal como sucedió en 2023 y 2024. El precedente más cercano ocurrió en diciembre del año pasado, cuando sucedió la fallida sesión doble que dejó la primera postal de una oposición unida contra Kicillof y un peronismo atado con alambres.

Justamente, en medio de la encarnizada interna con Cristina Kirchner, que subió varios escalones luego de la derrota en las elecciones legislativas por la polémica del desdoblamientoKicillof se meterá de lleno en el debate por el Presupuesto 2026. En tanto, en la reunión que el Gobernador tuvo con sus intendentes este viernes, llegaron a la conclusión de que los jefes comunales de Movimiento Derecho Al Futuro estarán en calle 6 este lunes para sumarle peso político al acto por la Ley de Leyes.

Es que, Kicillof tenía hasta el 31 de agosto pasado para presentar el Presupuesto 2026 en la Legislatura bonaerense, pero desde Gobernación postergaron el envío a la espera de conocer los números de la ley que Javier Milei elevó en el Congreso. Pese a que el Presidente ya remitió la normativa al Legislativo nacional el 15 de septiembre, el mandatario provincial brindará detalles del Presupuesto recién esta tarde.

En las últimas semanas, los únicos signos que dieron cuenta de la existencia de un Presupuesto bonaerense fueron los varios casos de intendentes que lograron incluir obras para sus municipios. Desde la oposición de la Legislaturasospechaban que Kicillof no tenía muchos deseos de redactarlo por la discrecionalidad que podría darle un nuevo financiamiento a través de endeudamiento, tal como venía sucediendo años atrás. Sin embargo, la historia podría cambiar.

En octubre, Kicillof logró que el Senado bonaerense ponga en agenda un pedido de endeudamiento por hasta USD1.045 millones que presentó en mayo, con el objetivo de abrocharse fondos sin depender del Presupuesto. Si bien todo indicaba que la Cámara alta iba a tratarlo, la negativa de la oposición terminó haciendo que el endeudamiento se caiga del temario.

Justamente, uno de los rumores que corrieron en la Legislatura bonaerense es que La Cámpora no quiso tender puentes con la oposición para concretar consensos y así darle media sanción al endeudamiento de Kicillof. Ese mismo runrún caminó por los pasillos del parlamento a finales del año pasado cuando el Presupuesto 2025 se cayó por el mismo motivo: la falta de votos opositores.

Este jueves, la mano derecha de Cristina Kirchner en la Legislatura bonaerense, la senadora Teresa Garcíasalió a pedirle más diálogo a Kicillof en lo que tiene que ver con las tratativas al Presupuesto y echó por tierra los rumores de que La Cámpora boicotea los proyectos enviados por Gobernación.

“Lo que a mí me parece inteligente es enviar el Presupuesto 2026, el endeudamiento, la Ley Fiscal Impositiva y poner en el mismo plano de discusión todos los temas. Si va a haber fondo para los municipios, decir cuánto, hablarlo con la oposición adelante, con el gobierno y con el bloque del oficialismo”, consideró García.

Irónicamente (o quizás no tanto), la oposición tiene el mismo pedido que el kirchnerismo: que Kicillof presente el combo completo, es decir Presupuesto 2026, la Ley Fiscal Impositiva y el endeudamiento. Como se requiere dos tercios de ambas Cámaras para aprobar estas normativas, se vislumbra un campo de batalla complicado para Gobernación, que deberá tender puentes con propios y ajenos. (Diputados Bonaerenses)

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.