Como cuenta La Mañana, el tren llegó compuesto por once coches. Había cuatro coches históricos correspondientes al Museo Nacional Ferroviario; cuatro coches de pasajeros, donde viajó el contingente de 260 voluntarios; un coche restaurante y dos coches destinados a donaciones para instituciones de Bolívar y Urdampilleta, por más de 30 toneladas en total incluyendo alimentos no perecederos, colchones, chapas y otros elementos.
Recibimiento
El andén de la estación se vio colmado de personas que, respondiendo a la invitación de la Municipalidad de Bolívar, llegaron a recibir el convoy.
En tanto, en el viaje a Urdampilleta tienen previsto sumarse para ayudar con la entregada las donaciones un centenar de bolivarenses.
Acto oficial
A las cuatro y media de la tarde tuvo lugar un acto oficial sobre la explanada misma de ingreso a la Sala de Espera de la estación ferroviaria. Luego de la entonación del Himno Nacional, se escucharon las palabras de Sergio Rojas, director de la organización, de su esposa, Maru García, coordinadora de Tren Solidario y de la directora de Desarrollo de la Comunidad de la municipalidad de Bolívar, Sonia Martínez.
Allí, destacaron la “satisfacción” por haber superado las dificultades para que la llegada del Tren Solidario fuera posible.
Este es el viaje número 58 de este tren que, además de la solidaridad, promueve un acontecimiento turístico para los pueblos donde se detiene y busca rescatar la importancia que el tren tuvo en el desarrollo de las comunidades.