“Es el peor acuerdo comercial que se firmaría en toda la historia Argentina. Es gravísimo. Es un acuerdo donde los Estados Unidos no se compromete a nada”, afirmó Bianco este lunes en conferencia de prensa. Y agregó que “uno tiende a pensar si eso no será como contraposición al apoyo del Tesoro de los Estados Unidos y el Swap acordado”.
Desde Casa de Gobierno, el ministro cuestionó el capítulo referido a barreras no arancelarias. “Argentina se compromete a no requerir formalidades consulares y a eliminar gradualmente la tasa de estadística para productos estadounidenses. ¿Y qué concede EE.UU.? Nada. No es recíproco”, planteó. Según explicó, eliminar esa tasa únicamente para un país “viola compromisos asumidos en la OMC y habilita a que todos los demás litiguen contra Argentina por discriminación”.
Asimismo, destacó que el esquema propuesto permitiría el ingreso al país de productos estadounidenses certificados sólo bajo normas de ese país o estándares internacionales, sin exigencias locales. “Nosotros no vamos a aplicar nuestras propias certificaciones; pero ellos sí harán sus controles si queremos exportar algo. Un medicamento validado por ANMAT no les alcanza, ellos harán sus pruebas. Es completamente asimétrico”, señaló.
Sin obra pública y la no respuesta de Diego Santilli
En otro tramo de la conferencia, la mano derecha de Axel Kicillof volvió a cuestionar que haya casi mil obras abandonadas por el Gobierno nacional en el territorio bonaerense. Y en ese sentido enumeró, entre otras, 180 obras por $4,3 billones; 6.500 viviendas del Procrear paralizadas y convenios entre Nación–municipios por $679 mil millones, además de infraestructura educativa, hospitalaria y social.
Estos puntos son algunos de los reclamos que Bianco quiere hacerle a Nación y por ello pidió una reunión con Santilli, que hasta ahora rechazó esa posibilidad. “La Provincia está siendo discriminada, ahora también en términos políticos”, sostuvo el ministro, y anticipó que enviará un video y un informe al exdiputado del PRO “ya que no atiende el teléfono ni responde formalmente”.
Según indicó, mientras Santilli mantiene reuniones con otros gobernadores, evita abrir instancias de diálogo con Buenos Aires, pese a ser “la provincia más poblada y la que genera el 40% de los recursos impositivos del país”. Y enfatizó que la discriminación política no se constituye “hacia un Gobierno o hacia el Gobernador y su gabinete sino hacia el pueblo bonaerense, que queda discriminado, primero económica y financieramente; y ahora también políticamente”.
Finalmente, Bianco agregó que “vamos a utilizar la conferencia para grabar un videíto, que después lo voy a cortar y se lo voy a pasar a su WhatsApp, dado que no me recibe y no le puedo comentar lo que le queremos reclamar desde la Provincia. Y además le voy a enviar un prolijo informe de todo lo que le debe el Gobierno nacional a los bonaerenses”. (DIB)