Con un emotivo y concurrido acto se conmemoró el octavo aniversario del hundimiento del ARA San Juan | Infoeme
Sabado 15 de Noviembre 2025 - 17:23hs
29°
Sabado 15 de Noviembre 2025 - 17:23hs
Olavarría
29°

Con un emotivo y concurrido acto se conmemoró el octavo aniversario del hundimiento del ARA San Juan

En la mañana de este sábado se desarrolló el acto protocolar en el que se conmemoró el octavo hundimiento del ARA San Juan. La actividad se desarrolló en el anfiteatro de Hinojo “Roye Lacoste”, sitio que rinde homenaje a la memoria de Diego M. Wagner y los 43 tripulantes del submarino argentino, encabezada por el intendente Maximiliano Wesner, Catalina y Emilio, padres del Capitán de Corbeta nacido en Olavarría. Además, se contó con la presencia de funcionarios municipales y referentes de Fuerzas Armadas, Veteranos de Guerra, ex combatientes, veteranos continentales, veteranos de Naciones Unidas, Bomberos Voluntarios, Unión de Colectividades, Concejo Delibertante, Asociación Cultural Sanmartiniana, Asociación Cultural Belgraniana, Asociación de Propietarios del PIO, Unión Industrial de Olavarría, entidades deportivas, empresariales, defensa civil, como así también vecinos y vecinas que arribaron desde distintos puntos del Partido.El sentido acto se inició minutos después de las 10 y contó con la participación del padre José Quatrocchio, quien llevó a cabo la bendición. Posteriormente, se realizó un respetuoso minuto de silencio, con la interpretación de Silvio Manuel, integrante de la Orquesta Sinfónica Municipal. También estuvieron presentes banderas de ceremonias de numerosas instituciones educativas de distintos niveles.

Uno de los momentos más significativos fue el descubrimiento del cartel que da el nombre de “Capitán de Corbeta Diego M. Wagner” a la senda peatonal. Posteriormente, se llevó a cabo la colocación de palmas a la memoria de los y las tripulantes del ARA San Juan, las cuales fueron colocadas en representación del Municipio de Olavarría, la familia de Diego M. Wagner, la promoción 133 de la Escuela Naval Militar Río Santiago y la Asociación de Propietarios del Parque Industrial.

El primero en tomar la palabra y dirigirse a los presentes fue Rito Germán López, de la Asociación Cultural Belgraniana, quien expresó que “hoy nos encontramos reunidos en este sitio de memoria para recordar a 44 héroes y heroínas que su vida por la protección de los intereses nacionales en nuestro mar argentino. La palabra héroe en este caso no la utilizamos por costumbre o por rutina de lenguaje, sino que tiene una intencionalidad que es rescatarla del olvido y devolverle el sentido profundo que tuvo alguna vez. No existen los pueblos sin héroes”.

“Ellos representan la identidad de un pueblo, porque encarnan sus virtudes que sostienen a una comunidad, que la representan y que le dan sentido. A través de estas virtudes se reafirma lo que un pueblo es y lo que quiere ser”, completo López.

Posteriormente fue el turno del Capitán de Corbeta Javier Dequelli, compañero de promoción de Diego M. Wagner, quien manifestó que “hoy es un día de reflexión y patriotismo. Cada uno de de los aquí presente hace un alto en sus tareas rutinarias para reconocer, acompañar y honrar el sacrificio realizado por todos aquellos que brindan su vida en defensa de los valores de la Nación”.

“Quiero especialmente reconocer el labor diario y silencioso que Catalina y Emilio realizan día a día. Sé que hay un sinnúmero de personas que los acompañan, que de manera desinteresada, sin pretensión alguna suman un granito de arena. Personalmente, debo decir que el lazo de amistad que hoy une a mi familia con Emilio, Catalina y con toda su gran familia, nació en el momento en que tomamos contacto con la gran labor realizada en este lugar. El sentimiento de pertenencia, el amor que imprimen a cada una de sus tareas y el sacrificio que mantiene vigente la imagen de todos nuestros compañeros de armas que quedaron a bordo del ARA San Juan mellan en mí profundamente. Debemos estar siempre agradecidos y ser consecuentes con los actos que ellos realizan”, concluyó.

Por último, el intendente Maximiliano Wesner enfatizó que “hoy realmente es un acto patriótico, hoy 15 de noviembre es un acto de memoria, es un acto por la verdad y por ende por la justicia. Hoy y tantos 15 de noviembre fueron y serán fechas que sin lugar a dudas acompañamos todos con una singularidad. Nuestra comunidad tiene un héroe, el capitán de corbeta Diego Wagner, que sin lugar a dudas hizo honor a Olavarría, a nuestro himno nacional, porque él con sus 43 compañeros juraron con gloria morir. Y esos son los valores que ayudan a recorrer el camino de la memoria”.

“Estos días que no solamente son para recorrer la memoria, sino que tienen que ser días de paz, de silencio interior para comprender realmente lo que sucedió y lo que sigue sucediendo. Este 15 de noviembre es un día que nos convoca y nos invita a abrazar muy fuerte a Catalina, abrazar muy fuerte a Emilio, a los chicos, a toda la familia, para sostenerlos, para apuntalarlos, para decirles que no están solos, que hay toda una comunidad que camina la par, que los acompaña y que los invita a seguir transitando y a poder hacer del dolor una transformación”, concluyó.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.