Javier Milei dijo que "sobra Estado" y le mandó un mensaje a "los narcos" | Infoeme
Martes 07 de Octubre 2025 - 18:31hs
22°
Martes 07 de Octubre 2025 - 18:31hs
Olavarría
22°

Javier Milei dijo que "sobra Estado" y le mandó un mensaje a "los narcos"

El Presidente participó de la apertura de una fábrica en Mar del Plata, y destacó la figura de Santilli tras la renuncia de José Luis Espert.

El presidente Javier Milei buscó este martes desde Mar del Plata inaugurar una nueva etapa de la campaña legislativa de cara a las elecciones de octubre, dijo que “sobra Estado” y en medio del escándalo que involucra a José Luis Espert le mandó una advertencia a “los narcos y los chorros”.

“Narcos y chorros, les aviso que se las vamos a hacer pasar mal”, sostuvo en un discurso donde combinó la lectura de un documento con improvisaciones y estuvo seguido por el “queridísimo Colo Santilli”, como definió Milei a la figura principal que impulsa La Libertad avanza para competir el 26 de octubre.

"El compromiso con la inseguridad es tan importante que hoy nuestra lista de la provincia de Buenos Aires está encabezada por alguien que sabe del tema de seguridad y que lo hizo exitosamente en la Ciudad de Buenos Aires: el queridísimo 'Colo' Santilli", dijo el Presidente.

En su discurso durante la inauguración de la fábrica de Lamb Weston en Mar del Plata, donde el jefe de Estado buscó recuperar la centralidad de la campaña tras la renuncia de Espert, el libertario mostró a la compañía como un ejemplo de lo que busca para el crecimiento económico del país.

Este es el futuro que nos espera si insistimos en este camino que es el camino de la libertad, que rendirá frutos en el conjunto de la economía argentina. Nuestro camino es liberar la economía de los grilletes que le puso el Estado”, añadió. Y fue allí que, como es habitual en su discurso, cargó contra el rol del estado.

“Los defensores del Estado presente dicen que la gente no llega a fin de mes, cuando a alguien no le alcanza es porque sobra Estado y esta gente si verdaderamente estuviera preocupada porque a la gente no le alcanza, no tendría que estar proponiendo como solución más Estado, sino menos Estado”, señaló.

“Si quieren que haya crecimiento, ahorro e inversión, tienen que respetar el derecho de propiedad, y para eso se debe correr al Estado del medio bajando impuestos, desregulando y quitando kioscos de políticos corruptos”, añadió. Y cerró: “Sacamos a 12 millones de la pobreza. Hay seis millones de argentinos que antes no comían y ahora sí comen”. (DIB)

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.