En el marco de los 40 años de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el décimo aniversario de su agencia de Noticias, ANCCOM, este miércoles se llevó adelante en la sede de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) el
Participaron en el Encuentro por la Facultad de Ciencias Sociales (UNICEN) el vicedecano, Esp. Nicolás Casado, y la coordinadora de Agencia Comunica, Lic. Fernanda Álvarez. Asimismo, hubo referentes e integrantes de agencias y medios digitales de las universidades de Quilmes, La Matanza, Moreno, San Martín, Santiago del Estero, La Plata y la sede.
En la jornada se intercambiaron experiencias acerca de cómo se gestionan las agencias y medios de las distintas unidades académicas y universidades, con el objetivo de pensar estrategias de fortalecimiento. Se promovió, además, la creación de una Red Nacional de Agencia de Noticias.
A través del encuentro se abordó las particularidades de cada espacio y cuál es la agenda de trabajo, qué noticias se cubren, cuál es el público, qué estrategias se eligen para llegar a los/as lectores, entre otros. Asimismo, se analizó la situación de las agencias de noticias y medios digitales en el actual contexto de crisis social, que afecta particularmente a las universidades públicas y a los sectores más vulnerables.
A partir de las presentaciones se destacó que las agencias de noticias universitarias son claves para la promoción de la pluralidad de voces y “se han convertido en un espacio de democratización de la información, que además reflejan historias y noticias que no suelen aparecer en los medios digitales o gráficos tradicionales, generando contenidos propios, marcando una agenda particular y específica” vinculada a situaciones que, en muchos casos, no son visibilizadas por otros medios.