El Municipio invita a participar de la inauguración de la próxima muestra colectiva en el Centro Cultural Municipal “San José”, que se llevará a cabo el próximo sábado 18 de octubre, a las 18 horas, y que reunirá las obras de los artistas Martha Borzi, Natalia Schumacher, Juan Martín Sisti y Martín Othasegui.
Se trata de “La Dolce Vita” de Martha Borzi en Sala 1, “Camuflaje” de Natalia Schumacher en Sala 2, “Liturgia” de Juan Martín Sisti en Sala 3 y “Descanso y Amenaza” de Martín Othasegui en Sala 4.
La muestra podrá visitarse de lunes a viernes de 15 a 18 horas, sábados domingos y feriados de 15 a 18 horas.
Martha Borzi
Martha Borzi realiza su primera muestra individual llamada La Dolce Vita. Concurre a la Escuela Municipal de Artes Plásticas de Sierras Bayas desde el año 2013. Desarrolla su pintura basada en los paisajes olavarrienses y en imágenes diversas que le llegan a través de fotos. Por su particular manera de usar los colores y dar forma a las imágenes que elige, desarrolla una obra vital y luminosa.
Natalia Schumacher
Artista visual formada como diseñadora gráfica Yumak (su seudónimo) conjuga grafismo y plástica. Su obra se basa en pinturas, ilustraciones, objetos cotidianos bañados por sus grafismos y sobre todo en garabatos como y trazos espontáneos. Reivindicando el concepto de garabato como la expresión pura y espontánea que nos remonta a la infancia a los primeros trazos, pueriles y espontáneos. Inspirada en detalles minúsculos de la naturaleza, el cosmos y un universo onírico desde una percepción personal. Utiliza soportes y técnicas variadas, experimentando con materiales diversos. Sus pinturas y dibujos se basan en la espontaneidad y en la acción de los trazos “sin pretensiones”. Su obra en general une la espontaneidad desde dos dimensiones.
Su obra es un salpicón con variados ingredientes. Mezcla de texturas, colores, formas, materialidades, imaginería, fantasía y percepción subjetiva de una realidad invisible. Cada elemento que compone la obra se camufla y a su vez se vinculan entre sí. Se abrazan, dialogan se retroalimentan o se tensionan. Este vínculo genera relatos, escenas, paisajes oníricos que lindan los abstractos. Donde los detalles se rinden al todo y donde la obra se completa por infinitos detalles. Dejando al descubierto una iconografía propia de la artista.
Juan Martín Sisti
El artista local Juan Martín Sisti inaugura la muestra Liturgia que estará compuesta por retratos e imágenes que representan a San Cayetano vinculado al mundo del trabajo y al propio oficio del artista, como cartero de nuestra ciudad, desde una mirada que politiza lo cotidiano.
Martín Othasegui
Martín Othasegui es un pintor que reside en la ciudad de Olavarría y actualmente se desempeña como docente en la Escuela de Artes Visuales M. Galgano, en la cátedra Práctica Docente, además de dedicarse a la docencia de Arte en su Taller y en el Nivel Secundario, y desempeñar diferentes actividades en la Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Olavarría.
Habiendo crecido en Miñana, un paraje rural cercano a la ciudad de Olavarría, marcó en el artista, un modo de conectar con su contexto estableciendo un fuerte lazo con la materia. El medio por el cual, genera una manera de dialogar con los lugares que transita, guiándose a través de un modo gestual bastante pronunciado en toda su obra. Las capas, el paso del tiempo y las historias son temas que perviven en un campo considerablemente amplio de su pintura. Encontrando referencias en los afiches históricos de la escuela rural, las paredes de cal, que descascaradas dejaban ver el barro del rancho donde vivió, los archivos fotográficos de los museos, los objetos arqueológicos expuestos, el paisaje del campo, el llano y lo objetos que guarda como tesoros. Todo este mundo le dio lugar a un mestura que le permitió