Luego de que este miércoles las autoridades de Coopelectric informaron que se suspendieron las elecciones en la institución tras detectar "irregularidades" en la conformación de la Lista Verde, el referente de dicho espacio, Luis Cavalli, hizo un duro descargo: "Un ejemplo más de la Olavarría Feudal enquistada en Coopelectric".
El Consejo de Administración de Coopelectric aseguró detectaron 31 irregularidades en la lista de Candidatos a Delegados. Estas fueron advertidas a la Lista Verde, que envió documentación nueva en la cual se detectaron "nuevas irregularidades". Según explicaron, finalmente resolvieron rechazar la participación de la Lista Verde por no haber dado cumplimiento a las previsiones estatutarias (arts. 36 inc. a), b) y concordantes del Estatuto Social.
En este marco, el referente de la lista rechazada, Luis Cavalli, emitió el siguiente comunicado:
Hemos tenido la desagradable sorpresa de que se nos ha notificado a través de nuestro apoderado de la Lista Verde que, a pesar de haber presentado los 119 delegados y los 476 avalistas que exige el Estatuto, perfectamente habilitados, se nos ha rechazado la presentación de la lista por tecnicismos formales para competir en elecciones democráticas este 3 de agosto. Lo ha hecho el Consejo de Administración de Coopelectric, quien es juez y parte, ya que son la Lista Amarilla.
No han tenido escrúpulos ni vergüenza en buscar en los vericuetos de un Estatuto que reformaron a su favor en el año 2016, fundamentos fútiles para impedir la democracia interna, en definitiva, para evitar lo que hubiera sido su derrota en las urnas.
Un ejemplo más de la baja calidad ética de la partidocracia desprestigiada y de la burocracia sindical que formaba parte con sus personeros de la Lista Amarilla para esta elección: Mario Cura, (Juntos por el Cambio) José Eseverri, (Radical K) Ezequiel Galli ( PRO), Cesar Valicenti, (La Cámpora), José Stuppia (Sindicato de Municipales), que, por miedo a la gente, impide que los socios y el pueblo usuario, pueda expresar su voluntad ejerciendo su derecho a votar.
En lo personal estoy orgulloso de lo que logramos como equipo, como conjunto de personas de bien que con valentía enfrentamos a los dirigentes de una Olavarría feudal, a la vez que siento el dolor de ver que el esfuerzo que han hecho más de mil personas se vea impedido por la bajeza de un grupúsculo de audaces.
Ochenta y nueve mil socios de Coopelectric se quedan sin votar y otra vez administrarán nuestra cooperativa personas que no eligió nadie.