8M: penitenciarias y personas privadas de su libertad unidas a través del arte | Infoeme
Miércoles 02 de Julio 2025 - 0:22hs
°
Miércoles 02 de Julio 2025 - 0:22hs
Olavarría
°

8M: penitenciarias y personas privadas de su libertad unidas a través del arte

La propuesta, que entre otros tuvo lugar en la Unidad 2 de Sierra Chica, consistió en plasmar en una bandera distintos mensajes destinados a concientizar a la sociedad sobre la importancia de los derechos conquistados en materia de género.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Dirección de Género y Diversidad del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) coordinó una actividad con perspectiva de género que contó con la multitudinaria participación de agentes penitenciarias y personas privadas de su libertad de toda la provincia de Buenos Aires.

La propuesta consistió en plasmar en una bandera distintos mensajes destinados a concientizar a la sociedad sobre la importancia de los derechos conquistados en materia de género. Cada retazo de los que componen la bandera fue confeccionado bajo distintas técnicas como el dibujo y la costura.

 

 

Al respecto, la directora de Género y Diversidad del SPB, Gisela Coria, resaltó que “queremos lograr espacios más sensibles y que se comprenda la necesidad de comprender el contexto en el que se encuentra cada persona generando así lazos empáticos y libres de violencia”.

La experiencia contó con la participación de mujeres penitenciarias e internas mujeres y trans de las unidades: 2 de Sierra Chica; 3 de San Nicolás; 4 de Bahía Blanca; 5 de Mercedes; 8 y 33 de Los Hornos; 32 y 54 de Florencio Varela; 40 de Lomas de Zamora; 45 de Melchor Romero; 46 y 47 de San Martín; 50 de Batán; 51 de Magdalena; 52 de Azul; 59 y 60 de Merlo y la Alcaidía Penitenciaria Batán.

“Quiero señalar que en esta bandera colectiva no solo participaron mujeres, sino que también se sumaron a la iniciativa los varones privados de su libertad de la Unidad 9 quienes se ofrecieron a unir todos los retazos para así dar la forma final a la obra”, resaltó, Coria.

 

 

La bandera iniciará en los próximos días un recorrido por las distintas unidades penitenciarias para que todos sus creadores puedan ver en vivo y en directo su obra terminada.

En forma paralela a esta actividad y bajo el programa “Deconstruir”, impulsado por la mencionada dirección con el aval del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires y el apoyo de la directora general de Asistencia y Tratamiento, Norma Díaz y el subdirector general de Trabajo Penitenciario, Ramiro Bellusci, se trabajan distintos talleres orientados a la concientización sobre distintos tópicos vinculados a las problemáticas de género.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.