Comenzó febrero y llegó la lluvia a la Ciudad, para el campo: un inmenso alivio y una bendición. Con escenarios de plena incertidumbre sobre el futuro de los cultivos, el agua de esta semana da una tregua al sector agropecuario.
Ante la falta de precipitaciones comenzaba a crecer la preocupación de los productores por los maíces en floración y llenado de las mazorcas, que es el período en que se necesita mayor cantidad de agua. También empezó a frustrarse el éxito de los sembrados de soja que, en algunas zonas se mostraron perjudicados, pero aun a tiempo de reponerse.
Por su parte, la ganadería también respira ya que las altas temperaturas generaban preocupación por el estrés térmico de los animales, además de las pasturas y verdeos de verano de verano que se vieron afectados y que a futuro -en invierno- podrían traer grandes complicaciones en la reserva.
De acuerdo a lo expresado por productores de la zona, en diálogo con Infoeme, hasta el momento se registraron: 110 mm en El Primer Paso de Sierra Chica, 100 mm en establecimiento Don Ángel de Recalde, 160 mm en Espigas, 95 mm en El Trébol de Villa Kochi-Tue, 115 mm en La María de Altona, 78 mm en Las Toscas de Pourtale, 75 mm en Las Rosas de Muñoz, 80 mm en Estancia La Tranquila, 110 en Quentrel de Camino Los Chilenos y 39 mm en Querandíes.