Concejales de la UCR se acercaron al Consejo Escolar para conocer el estado edilicio del ex Colegio Nacional | Infoeme
Domingo 13 de Julio 2025 - 8:54hs
Domingo 13 de Julio 2025 - 8:54hs
Olavarría

Concejales de la UCR se acercaron al Consejo Escolar para conocer el estado edilicio del ex Colegio Nacional

La preocupación surgió ya que el temporal que azotó a la ciudad en diciembre del año pasado generó destrozos de gran magnitud en las instalaciones del establecimiento. 

La Unión Cívica Radical de Olavarría manifestó su preocupación por el estado en el que se encuentran las instalaciones de la EES N° 6, ex Colegio Nacional. 

El temporal que azotó a la ciudad en los primeros días del mes de diciembre de 2023 generó destrozos de gran magnitud, que aún no han sido reparados. 

Es por lo mencionado anteriormente que, en la mañana de este miércoles, los concejales Sebastián Matrella y Francisco González se acercaron al Consejo Escolar donde presentaron una nota solicitando información acerca del estado de los pisos, techos, baños, aulas, red sanitaria y de gas, tendido eléctrico, entre otros, de la institución. 

 

 

Fueron recibidos por el Consejero Escolar Gustavo Núñez, quien les explicó que en el día de ayer recibieron una resolución de la Provincia de Buenos Aires que establece fondos para la reparación de daños estructurales y de mantenimiento, tanto del ex Colegio Nacional como de otras instituciones de la ciudad que presentan problemáticas similares. 

También les informó que aún no llegó la partida de dinero, pero que en cuanto se reciba se comenzará con las obras pertinentes. 

Al respecto, los ediles manifestaron que “esta preocupación surgió ya que nos generó inquietud en dónde iban a iniciar sus clases una gran cantidad de estudiantes que concurren a ese edificio, que son alrededor de mil chicos y chicas”. 

En esta misma línea, expresaron que “en el Consejo Escolar nos informaron que en un principio el ciclo lectivo iniciará en el mismo establecimiento y que se está aguardando la llegada de la partida presupuestaria para comenzar con las obras”. 

Por último, señalaron que “era muy importante y necesario saber en qué situación se encontraba el edificio y de qué manera se iba a afrontar este inconveniente”. 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.