Longo explicó cómo impactará el Impuesto País a las importaciones | Infoeme
Miércoles 06 de Diciembre 2023 - 14:26hs
°
Miércoles 06 de Diciembre 2023 - 14:26hs
Olavarría
°

Longo explicó cómo impactará el Impuesto País a las importaciones

El Presidente de la Unión Industrial indicó que la medida anunciada por el Gobierno Nacional va a tener un impacto en los precios. "Incluso en algunos rubros los aumentos podrían ser del 10%", aseguró. 

Luego de que el Gobierno Nacional anunciara el martes pasado la implementación del Impuesto País a las importaciones, el presidente de la Unión Industrial de Olavarría, César Longo, aseguró que esta medida lo que va a causar es "obviamente un aumento e precios de entre un 3 o un 5 por ciento. Incluso en algunos casos puede llegar al 10% porque esto pega directamente contra la exportación".

Cabe destacar que la norma del Impuesto País precisa que no se grava la importación de los bienes y servicios sino la compra de billetes para hacer esa operación, de tal manera que el importador que posea dólares propios podrá utilizarlos sin pagar este impuesto. 

En este sentido, se detalló que se definió aplicar el Impuesto para encarecer el acceso a dólares para importaciones de bienes (7,5%), servicios (25%) y fletes (7,5%)

De esta manera, quedaron exentos: los combustibles; lubricantes; bienes vinculados con la generación de energía; productos e insumos intermedios relacionados con la Canasta Básica Alimentaria (CBA); y medicamentos.

En relación a esto, Longo afirmó que "si bien no se efectuaron en lo que son los productos de la canasta básica, esos productos están puestos por algunos insumos que están dolarizados o retienen el dólar. Entonces de una u otra manera seguramente se produzca un aumento de precios.

Respecto a la recepción de la medida que han tenido los industriales de Olavarría, el Presidente de la UIO informó que "si bien no se ha sacado un comunicado, he recibido algunos llamados para consultarme como se aplica". De todas formas, señaló que el impacto "se va a ver en los próximos días, porque ahora se tiene que implementar y luego esto se va a trasladar a los precios".

Pese a que aún no se está implementando, Longo aseveró que "el mercado sigue" por lo que se genera una situación compleja "en la que puede haber errores conceptuales y se aumente un precio cuando no tiene que aumentar".

Es por este motivo que puede haber variaciones en los precios incluso antes de su implementación. "Ese es el problema, hay mucha gente que llega a eso por no entender una norma que sale nueva, y es inevitable el aumento", concluyó el Presidente de la Unión Industrial.

 

 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.