Este lunes se firma el convenio para sumar una hora de clases por día | Infoeme
Lunes 03 de Noviembre 2025 - 0:32hs
18°
Lunes 03 de Noviembre 2025 - 0:32hs
Olavarría
18°

Este lunes se firma el convenio para sumar una hora de clases por día

Pese a la resistencia de los gremios, el gobernador Kicillof avanzará en con el proyecto en sintonía con la medida nacional.

El gobernador Axel Kicillof firmará este lunes el convenio con el Gobierno nacional para que la Provincia sume una hora más de clases por día en las escuelas del territorio bonaerense, medida que fue muy cuestionada por los sindicatos docentes.

El mandatario encabezará un acto a las 16 en Casa de Gobierno, en La Plata, junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk  y al director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.

La semana pasada, Sileoni había confirmado que en la provincia un total de 260 escuelas pasarán de jornada simple a completa y otras 500 incorporarán la quinta hora.

Una hora más de clase por día en las escuelas primarias de gestión estatal corresponde al programa impulsado por el Ministerio de Educación y aprobado por unanimidad por todas las provincias en el Consejo Federal de Educación (CFE).

De acuerdo con información oficial, ya son 16 las provincias que suscribieron ese convenio: Córdoba, Tucumán, Santa Cruz, Chaco, Catamarca, Entre Ríos, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Salta, Santa Fe, Corrientes, Río Negro, Formosa, Jujuy, Santiago del Estero, San Juan y Mendoza.

El Gobierno sustenta la medida en que la implementación de una hora más de clase por día significa 38 días más de clase por año, por lo que los alumnos que empiezan su escolaridad el año que viene, al final de los seis años, habrán completado el equivalente a 1 ciclo lectivo más.

Mientras que el objetivo, afirman, es reforzar el aprendizaje en Matemática y Lengua.

El anuncio hecho en abril por el Gobierno de Axel Kicillof generó preocupación y rechazo de los gremios, que consideraron que una medida de esa índole necesitaba mayor coordinación con los docentes.

Tanto desde Suteba como de la FEB, los sindicatos mayoritarios de la provincia, indican que es necesaria una mayor inversión en las condiciones de infraestructura. Si bien no se oponen a que se implemente, piden ser convocados a planificar cómo hacerlo y explican que puede profundizar las desigualdades del sistema. (DIB)

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.