Tan solo 15 kilómetros separan la ciudad de Olavarría de Sierras Bayas. A tan solo 15 kilómetros es posible cambiar de aire y recorrer uno de los pueblos más majestuosos del partido.
Sierras Bayas ha sido bendecida por la naturaleza. Se encuentra rodeada por cuatro cerros: Cerro Aguirre, Cerro del Diablo, Cerro Largo y Cerro Matilde Catriel. Los mismos producen un paisaje único.
Muchas son las actividades que se pueden hacer en esta localidad, ya sea para pasear un rato o descansar varios días. Posee una hotelería soñada, destacándose las cabañas en las que es posible convivir con la naturaleza y disfrutar de ella.
Además de la hotelería, se destaca su gastronomía. Es posible encontrarse con pequeñas “joyitas” en las que pasar un buen momento. Hasta posee un restaurante emplazado en un viejo ferrocarril.
Entre los espacios maravillosos que ofrece Sierras Bayas, se destaca el Monte de Los Fresnos. Fue inaugurado en 2011, y este gran pulmón verde ofrece la posibilidad de “perderse” entre su vegetación y tomar unos mates en un lugar mágico.
La Calera 1888 es otro de los sitios dignos de ser visitados en Sierras Bayas. Se trata de un sitio histórico recuperado en el que se le rinde homenaje a aquellos primero pobladores que llegaron al pueblo para obtener la cal. Tiene rincones impresionantes y realizan visitas guiadas.
Perteneciente a la Red de Museos de los Pueblos, el Museo Municipal de la Estación es una gran oportunidad para recorrer la rica historia de esta localidad. Como su nombre lo indica funciona sobre una antigua estación de ferrocarril y cuenta con un rico archivo de la histórica fábrica San Martín – la primera cementara de Sudamérica – y de la familia Catriel.