Luego de que se conoció el caso de Luciana, una olavarriense que fue estafada por 85 mil pesos a través de la tarjeta de crédito del Banco Provincia, y el surgimiento de más casos similares, Infoeme accedió al testimonio del fiscal Lucas Moyano quien contó que se registraron denuncias similares en ciudades de la zona y compartió consejos sobre cómo evitar caer en este tipo de fraudes.
“El 20 de febrero entré para ver cuánto me iba a venir en el resumen de la tarjeta y encontré una compra de 85 mil pesos con la tarjeta de crédito, en un pago”, contó Luciana a este medio y detalló que los delincuentes virtuales realizan compras en montos altos y retiran dinero en efectivo bajo un mismo denominador: todos los estafados son empelados estatales que cobran con su sueldo en el Banco Provincia.
En este sentido, la víctima del fraude relató que se dio cuenta de que la estaban estafando cuando entró al Homebanking y encontró una compra de 85 mil pesos en un solo pago.
Al tiempo que relató su caso, explicó que conoce al menos 8 casos de estafas a olavarrienses similares al suyo, todos clientes del Banco Provincia y empleados estatales.
En relación a esto último, el Doctor Lucas Moyano a cargo de la UFI 22 especializada en ciberdelitos, confirmó a este medio que a la fiscalía llegaron diferentes denuncias “no solo de Olavarría, sino también desde otras localidades”, y detalló una serie de recomendaciones para evitar ser víctimas de este tipo de estafas:
- No perder de vista el plástico al momento de efectuar un pago en un comercio, ya sea con tarjeta de crédito o de débito.
- Consultar con el proveedor de la tarjeta si cuenta con alertas por notificaciones de compras o retiro de dinero superior a determinado montos, para que se le avise al usuario cuando se registren compras superiores a lo acordado.
- Monitorear los estados de cuentas y transacciones periódicamente y evitar esperar a que llegue el resumen, para verificar si hay alguna compra, retiro o transacción sospechosa.
- Tener presente que cada usuario tiene un plazo de 30 días para impugnar o cuestionar el resumen de su cuenta una vez que este llegue.