La Secretaría de Agricultura informó que las autoridades del Senasica, el organismo sanitario de México, autorizó a 22 plantas de procesamiento para exportar productos cárnicos bovinos al país azteca, concluyendo así un proceso de negociación iniciado hace ocho años.
El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, destacó “el trabajo coordinado entre Cancillería y el Senasa, para poder llevar adelante la estrategia fijada por el Ministerio de Economía de abrir cada vez más mercados para los alimentos producidos por nuestro país”.
“Promover las exportaciones, ampliando los destinos para nuestras carnes, es el eje central de nuestra política”, afirmó Bahillo al señalar que “la única manera de crecer es cada vez producir más y generar nuevos mercados”.
Por su parte, el vicepresidente del organismo sanitario estatal, Rodolfo Acerbi, explicó que “se trata de un trabajo mancomunado de las distintas administraciones del Senasa”.
El funcionario destacó la importancia para la cadena cárnica Argentina de “tener abiertos los mercados de América del Norte, es decir Canadá, Estados Unidos y México”. (DIB)