A 200 años de su muerte, quién fue Martín Miguel de Güemes | Infoeme
Domingo 20 de Julio 2025 - 6:55hs
Domingo 20 de Julio 2025 - 6:55hs
Olavarría

A 200 años de su muerte, quién fue Martín Miguel de Güemes

En el bicentenario de la muerte del general salteño, este jueves 17 de junio se conmemora el paso a la inmortalidad de uno de los próceres más importantes de la historia de Argentina.

Este jueves 17 de junio se celebra el bicentenario de la muerte del general Martin Miguel de Güemes, considerado el héroe de la Independencia y una pieza clave en la defensa de la patria. En 2010 se incorporó esta fecha al calendario de feriados de Argentina, en conmemoración del su paso a la inmortalidad, del único general argentino caído en acción de guerra exterior.

Güemes nació el 5 de febrero de 1785 en la ciudad de Salta, provincia de la que fue gobernador de Salta durante seis años tras ser elegido por asamblea popular. Comenzó su carrera militar con apenas 14 años, cuando se sumó al Regimiento Fijo de Infantería que tenía un batallón en Salta. A lo largo de su vida se destacó en la Guerra de la Independencia y en las guerras civiles.

Cuando las tropas inglesas atacaron Buenos Aires, en 1806, se unió a la defensa junto a Santiago de Liniers. Luego se integró a la causa revolucionaria e independentista iniciada en 1810 y tras la Revolución de Mayo, se incorporó al ejército destinado al Alto Perú y formó parte de las tropas que vencieron en Suipacha.

 

 

Cuando regresó a Salta en 1815 formó un ejército de milicias gauchas con el apoyo de pequeños productores, arrieros, artesanos y mestizos. El 15 de mayo de 1815 fue elegido como gobernador de Salta, siendo el primero en su cargo elegido sin intervención de Buenos Aires, cargo que desempeñó hasta 1820.

En marzo de 1819 se produjo una nueva invasión realista y en 1821 Güemes comenzó a sufrir por una doble amenaza: un ataque español en el norte y un ataque civil de terratenientes en el sur, ya que las clases altas de Salta no lo apoyaban. El Cabildo de esa provincia, dominado por los sectores conservadores, lo destituyó de su cargo de gobernador, aunque a fines de mayo recuperó el poder.

El 7 de junio el ejército español ocupó Salta y Güemes recibió un balazo en la espalda por el que murió a los 36 años el 17 de junio de 1821 en la Cañada de la Horqueta, cerca de la ciudad de Salta. El 22 de julio, liderados por el coronel José Antonio Fernández Cornejo, los gauchos de Güemes expulsaron a los españoles de Salta.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.