La FIO, referente y parada obligada para recarga de autos eléctricos en la región | Infoeme
Jueves 11 de Septiembre 2025 - 21:01hs
13°
Jueves 11 de Septiembre 2025 - 21:01hs
Olavarría
13°

La FIO, referente y parada obligada para recarga de autos eléctricos en la región

Un Mustang Mach-E 100% eléctrico incluyó a la Facultad de Ingeniería de Olavarría en su hoja de ruta, única opción de recarga solar en los 600 kilómetros que unen a CABA con Bahía Blanca.

Un Mustang Mach-E 100% eléctrico incluyó a la Facultad de Ingeniería de Olavarría en su hoja de ruta, única opción de recarga solar en los 600 kilómetros que unen a CABA con Bahía Blanca. Un ejemplo más que confirma el liderazgo de nuestra institución, pionera en materia de transición energética y con un rol estratégico en investigación, tecnología y vinculación con la comunidad.

La Facultad de Ingeniería de Olavarría (UNICEN) estuvo en la hoja de ruta desde el minuto cero, mucho antes de iniciar un recorrido que supera los 600 kilómetros que unen a CABA con Bahía Blanca en su vehículo eléctrico. El tour ofrecía una única opción: el punto de carga solar de la FIO, confirmando el liderazgo de la institución en materia de transición energética y de innovación tecnológica. Leandro Valente, referente en movilidad eléctrica y creador de contenidos en AR Motor 1, lo sabía y por eso decidió hacer escala en el predio de la Facultad con su Mustang Mach-E 100% eléctrico. Experiencia que repetirá a su regreso.

La infraestructura diseñada e instalada en la Facultad se ha convertido en una parada obligatoria para quienes transitan con vehículos eléctricos. De hecho, el sistema no solo ha recibido al modelo de Ford, sino también a unidades de Tesla, Nissan, Renault, BYD y al nacional TITO, demostrando la capacidad de dar respuesta a distintas marcas y tecnologías.

La FIO fue pionera e instaló el primer punto público de carga para vehículos eléctricos en octubre de 2022. Se trata de una estación de carga con alimentación fotovoltaica, que permite dotar de energía no solo a automotores sino también a pequeños dispositivos de movilidad personal. Está compuesta por un cargador tipo 2 de 22 kW de potencia, alimentado por un conjunto de paneles solares con seguimiento diario del sol, que asegura una recarga limpia, renovable y eficiente. Y es un hito en la Universidad Pública argentina, al ser un espacio de acceso abierto que combina energía solar y movilidad eléctrica.

 

El desafío de la Ruta 3 y la Ruta 51
 

La visita de Valente se enmarca en un desafío personal de recorrer a bordo de un vehículo eléctrico el trayecto desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta Bahía Blanca y regresar, utilizando la Ruta 3 y la Ruta 51. El trayecto supera los 600 kilómetros en un recorrido que no solo pone a prueba las capacidades del Mustang Mach-E sino también la disponibilidad y confiabilidad de la infraestructura de carga en el país.

 

En este contexto, el punto de carga solar de la FIO se convierte en una escala estratégica y simbólica, al visibilizar que la Universidad Pública puede aportar soluciones concretas y sustentables a los desafíos de la movilidad del futuro.

 

 
Políticas públicas y rol de la Universidad

 

La experiencia de la FIO resalta la necesidad de impulsar políticas públicas que incentiven la instalación de puntos de carga en todo el país, con criterios de sustentabilidad, acceso abierto y equidad territorial.

La masificación de los vehículos eléctricos no depende solo de la industria automotriz, sino también de la planificación estatal y la articulación con el sistema académico y productivo.

 

Con este tipo de proyectos, tanto la universidad pública como la Facultad de Ingeniería de Olavarría reafirman su misión de ser un laboratorio vivo de innovación y transferencia tecnológica, contribuyendo a la formación de profesionales y a la concientización de la sociedad sobre la transición energética y el desarrollo sustentable.

A la espera del regreso de Leandro Valente con su Mustang Mach-E 100% eléctrico, el punto de carga solar de la FIO se convierte así en un símbolo de futuro y en un motor que impulsa el compromiso institucional con una energía limpia y una movilidad más justa.

Fuente: FIO.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.